Becas Progresar: cómo quedan los montos tras el aumento

Las becas que entrega el Gobierno a través de la Anses dependen de los montos del salario mínimo.
Una persona se inscribe a las Becas Progresar
Profile picture of ramiro
Por ramiro29/01/2024 09:00

Los beneficiarios de las Becas Progresar recibieron una buena noticia, ya que tendrán un aumento en los montos que reciben. 

Actualmente, el salario mínimo en Argentina es de $156.000 y sirve como uno de los criterios para entregar prestaciones mediante la Anses. 

Con la última actualización del Salario, Mínimo, Vital y Móvil, el tope de ingresos para seguir cobrando las Becas Progresar es de $468.000.

Las líneas que tiene el programa, y a las que aplica el aumento, son: Progresar 16 y 17 años, Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo. La inscripción 2024 aún no se encuentra habilitada.

Cuánto pagan las Becas Progresar 

Las Becas Progresar, para todos sus beneficiarios, sin importar su línea o profesión, entrega $20.000. 

Requisitos para inscribirse en las Becas Progresar

El objetivo de las Becas Progresar es que los jóvenes de 16 a 24 años finalicen sus estudios, primarios o secundarios, y sigan con la educación superior o se formen de manera profesional. 

A pesar de no estar abiertas todavía las inscripciones, las personas que quieran anotarse deben saber que deberán ingresar a la página web del programa y cumplir los siguientes requisitos: 

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y tener DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años.
  • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta 30 años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • El límite de edad es de hasta 35 años con hijos a cargo menores de 18 años 

Quedan exceptuados del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad y refugiadas.  

Los ingresos de la persona y los de su grupo familiar no deben ser mayores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, a excepción de que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco de la Ley N° 13.478.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar