Cuáles son los cambios que se vienen en las billeteras digitales desde mayo

El Banco Central dejará de postergar la entrada en vigencia de estas medidas. En qué consisten y cómo beneficiarían a los usuarios.
Una persona paga con su billetera digital a través de un QR
Profile picture of ramiro
Por ramiro15/04/2024 11:15

Desde hace algunas semanas, el Banco Central (BCRA) decidió dejar de prorrogar la entrada en vigencia de tres reglamentaciones que cambiarán el uso de las billeteras digitales a partir del mes de mayo. 

Estos cambios se tratan de la inclusión de las tarjetas de crédito a los códigos QR para hacer pagos, la eliminación del sistema Débito Inmediato (Debin) y su reemplazo por otro sistema llamado “Trasnferencias Pull”; y la inclusión del Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP). 

Qué son los CEDIP

En mayo comenzarán a circular los primeros Cedip, unos certificados digitales de plazos fijos, que permiten que esas colocaciones de dinero se puedan partir, transferir y endosar. 

Desde el BCRA confirmaron que se encuentran trabajando con la AFIP para que estos instrumentos no paguen el impuesto al cheque y puedan ser usados como medios de pago. 

Resistencia a los cambios 

Todas estas modificaciones habían sido introducidas por la gestión anterior del BCRA y habían quedado en “stand by” luego de peleas entre el sector bancario, las empresas fintech y el Banco Central durante el cambio de gobierno. 

La introducción de las tarjetas de crédito para las operaciones o pagos con códigos QR y las transferencias pull son resistidas por Mercado Pago, la empresa más importante de las billeteras digitales. 

Los bancos se quejan de que Mercado Pago tiene un sistema cerrado y que no da incentivos para la apertura de otros medios de pago. Desde la empresa dan como excusa motivos comerciales. 

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar