Cambia el plazo fijo: cuánto se cobra por invertir $5.000.000 a 30 días

Las tasas de interés para plazos fijos oscilan alrededor de una Tasa Nominal Anual (TNA) del 28%, convirtiéndose en una alternativa atractiva para los inversores al inicio de 2025.

Por ejemplo, al invertir $5.000.000 en un plazo fijo de 30 días a través de canales electrónicos del Banco Nación, con una TNA del 28%, se generarían intereses de $115.068,49. Al finalizar el período, el monto total recibido sería de $5.115.068,49.

No te pierdas esta información: Cuánto hay que ganar por mes para pedir un crédito hipotecario y comprar un departamento

Qué bancos pagan más por un plazo fijo a 30 días: la lista completa

Banco de la Nación Argentina: 28 %

Banco Santander Argentina S.A.: 27 %

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 27,5 %

Banco de la Provincia de Buenos Aires: 28,5 %

Banco BBVA Argentina S.A.: 28 %

Banco Macro S.A.: 29,5 %

Banco Galicia S.A.: 27,5 %

Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 28 %

ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 27,8 %

Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 28 %

Reba Compañía Financiera S.A.: 32 %

Banco Bica S.A.: 30,5 %

Banco CMF S.A.: 30 %

Banco Comafi S.A.: 28,5 %

Banco de Corrientes S.A.: 31 %

Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29 %

Banco del Chubut S.A.: 30 %

Banco del Sol S.A.: 28 %

Banco DINO S.A.: 29 %

Banco Hipotecario S.A.: 29 % (33 % para algunas condiciones)

Banco Julio S.A.: 29,5 %

Banco Masventas S.A.: 23,5 %

Banco Meridian S.A.: 31 %

Banco Provincia de Tierra del Fuego: 29 %

Banco Voii S.A.: 32 %

Bibank S.A.: 30 %

Crédito Regional C.F. S.A.U.: 31 %

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días

  1. Acceso: ingresá a tu cuenta bancaria desde home banking o la app oficial del banco.
  2. Sección de inversiones: seleccioná la opción “Plazo Fijo” en el menú de inversiones.
  3. Define monto y plazo: ingresá el monto (en este caso, $2.500.000) y el plazo deseado (30 días).
  4. Confirmación: aceptá los términos y confirmá la operación.
  5. Vencimiento: al término del plazo, el capital más los intereses se acreditarán de manera automática en tu cuenta.

No te pierdas esta información: ¿Se puede usar Mercado Pago para argentinos en Brasil?

Qué es un plazo fijo

El plazo fijo es un tipo de inversión en el que depositás una suma de dinero en el banco por un tiempo preestablecido. A cambio, el banco paga intereses según la TNA pactada. Durante este período, el dinero queda bloqueado, y al vencimiento se recupera el capital inicial junto con los intereses generados.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar