Aumenta la luz y el gas: cómo quedan las tarifas a partir de febrero

Servicios de gas y electricidad

Desde febrero, los costos de la electricidad y el gas experimentarán un ajuste debido a la implementación de nuevos cuadros tarifarios establecidos por la Secretaría de Energía. El incremento será del 1,6% en gas y del 1,5% en electricidad, aunque los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) afrontarán aumentos más significativos debido a una reducción en los subsidios.

Los hogares de ingresos altos (N1) no reciben subsidios y deberán abonar el valor pleno definido por el Ministerio de Economía.

No te pierdas esta información: Nuevo aumento para el empleo doméstico: cuánto ganarán por hora y por mes desde febrero 2025

Factura de gas de Metrogas

Las resoluciones oficiales publicadas en el Boletín Oficial detallan la actualización en los esquemas de bonificación para la generación eléctrica y la producción de gas.

En el caso de los usuarios de ingresos bajos (N2), la bonificación sobre un consumo de hasta 350 kWh mensuales se reducirá del 72% al 65%, lo que elevará el costo de generación de $17.692 a $20.685 por MWh. Si se supera este umbral, el excedente se cobrará al precio pleno de referencia, fijado en $59.099 por MWh.

Para los hogares de ingresos medios (N3), la reducción del subsidio pasará del 55% al 50% en consumos de hasta 250 kWh por mes, lo que provocará un aumento en el costo de generación de $27.802 a $29.550 por MWh.

Por su parte, los usuarios de ingresos altos (N1), así como los sectores comerciales e industriales, seguirán pagando el 100% del precio de referencia. En los últimos meses, este valor disminuyó de $63.187 a $59.099 por MWh debido a la baja en los costos del gas y gasoil, principales fuentes utilizadas para la producción de electricidad en verano.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar