El mes de febrero de 2025 trae consigo una serie de aumentos salariales en diversos sectores de la economía argentina, reflejando el impacto de las negociaciones paritarias llevadas adelante en los últimos meses. Mientras algunos gremios lograron acuerdos de largo plazo, otros se encuentran en alerta ante posibles conflictos laborales. A continuación, un repaso detallado de los sectores que verán mejoras en sus ingresos.
Estatales: renovación de contratos y aumentos
El gobierno renovó aproximadamente 40.000 contratos de empleados estatales que aprobaron la evaluación oficial. Además, se establecieron nuevas instancias de ingreso al empleo público, lo que podría traducirse en más estabilidad y mejoras salariales.
Empleados de comercio: subas escalonadas
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un incremento del 5,1% en tres cuotas:
- 1,7% en enero
- 1,7% en febrero
- 1,7% en marzo Estos aumentos se abonarán como asignaciones no remunerativas y no acumulativas, tomando como base diciembre de 2024.
No te pierdas esta información: Cuánto se puede transferir entre cuentas sin tener problemas con ARCA en febrero de 2025
Camioneros: bono y ajuste salarial
El gremio de Camioneros pactó un aumento del 5,5% distribuido en tres meses, con un 1,5% restante a percibir en febrero. Además, los trabajadores recibirán un bono de $600.000 en cuatro cuotas de $150.000, de las cuales resta percibir las correspondientes a febrero, marzo y abril.
Metalúrgicos: incremento gradual
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un acuerdo de suba salarial del 12,3% acumulativo en cinco meses, con los siguientes tramos pendientes:
- 1,8% en enero
- 1,5% en febrero
- 1% en marzo
Empleadas domésticas: ajuste postergado
El sector de trabajadoras de casas particulares logró un ajuste del 1,3% retroactivo a diciembre y un 1,2% en enero, aunque aún no ha sido oficializado en el Boletín Oficial. Mientras tanto, sí se incrementaron los aportes y contribuciones patronales.
Gastronómicos y hoteleros: aumento acumulativo
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) aseguró un alza del 16% en tres tramos, con un 6% pendiente de cobro en febrero.
Madereros: subas escalonadas hasta mayo
El gremio de la industria maderera negoció un esquema de aumentos distribuido en varios meses:
- 2,5% en enero y febrero
- 2% en marzo y abril
- 2% en mayo
SMATA: incrementos en concesionarias
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) acordó subas trimestrales para los trabajadores de concesionarios, llevando los salarios por encima del millón de pesos. Las sumas se incorporarán al básico desde abril.
Bancarios: ajuste por inflación
El gremio bancario pactó incrementos equivalentes al IPC hasta febrero de 2025, con un 2,7% adicional en enero, replicando la inflación de diciembre de 2024.
No te pierdas esta información: Aumenta la luz y el gas: cómo quedan las tarifas a partir de febrero
Farmacéuticos: suba significativa
El sindicato farmacéutico acordó elevar el salario básico a $2.500.000 en febrero, sin contar adicionales por presentismo y antigüedad.
Químicos y petroquímicos: aumentos y gratificación
Los trabajadores del sector obtuvieron una suba del 2,7% intermensual y una gratificación extraordinaria de $311.670 a pagarse en abril.
Vigiladores: mejoras en el salario conformado
El personal de seguridad recibirá en febrero:
- Sueldo básico de $725.000
- Adicional por presentismo de $140.000
- Viático no remunerativo de $400.000
Transporte: aumento para colectiveros
Los choferes de colectivos en AMBA y el interior del país tienen un piso salarial de $1.200.000 desde enero. No obstante, algunas líneas están en conflicto por falta de pago.
Trabajadores del plástico: subas pendientes
El gremio de plásticos cobrará:
- 8,66% en febrero, más $50.766 no remunerativos
- 8,24% en marzo
Trabajadores rurales: suba del 14,42%
La UATRE acordó un aumento escalonado que finaliza en febrero.
Guardavidas: ajuste en temporada
Los guardavidas recibirán un 4% adicional en enero y otro 4% en febrero, tras una suba del 118% en noviembre.
Prensa y salas de cine: incrementos progresivos
El Sindicato de Prensa de la Provincia de Buenos Aires (SiPreBA) anunció un incremento salarial del 13% para el cuatrimestre noviembre 2024-febrero 2025 en el marco de la paritaria de los trabajadores de Prensa Televisada. Resta un 5% en este mes.
En tanto, los trabajadores de salas de cine obtuvieron un 13% acumulativo en el mismo periodo.
Perfumistas: aumentos hasta abril
El sector de perfumería percibirá:
- 4% en febrero
- 5% en abril El plus por presentismo también aumentará proporcionalmente.