El programa Renta Ciudadana tiene como objetivo dar una ayuda económica a las familias y personas más vulnerables social y económicamente de Colombia. En este sentido, el Gobierno entrega montos de dinero a los beneficiarios que cumplan una serie de requisitos y condiciones que ha decidido cambiar para el 2025.
Cuándo se paga la Renta Ciudadana en 2025
Los pagos correspondientes al sexto ciclo finalizaron a principios del mes de febrero. Para lo que se considera ya el séptimo ciclo de pagos, estos comenzarán a mediados de marzo, aunque las fechas exactas todavía no se dieron a conocer.
Quiénes acceden a la Renta Ciudadana
En total son más de 500 mil familias las que reciben esta ayuda económica, priorizando a las que tienen niños menores de siete años y personas con alguna discapacidad.
Para saber si una persona es beneficiaria del programa social, esta deberá ingresar al siguiente enlace y realizar estos pasos:
- Dar clic en “consultar si está registrado”
- Seleccionar el tipo de documento
- Consignar número de documento o cédula de identidad
- Seleccionar la fecha de nacimiento
- Realizar la prueba para determinar que no es un bot
Cabe destacar que este año el Gobierno decidió recortar el presupuesto para la entrega de la Renta Ciudadana, por lo que más de 2 millones de familias dejarán de recibir esta ayuda.
Modalidades de pago
Cabe recordar que los pagos de la Renta Ciudadana se dividen en dos categorías: bancarizados y no bancarizados.
Bancarizados
Dentro del grupo de bancarizados también se encuentran aquellos que poseen tarjeta de débito y los que no.
Quienes cuentan con tarjeta de débito cobrarán el monto correspondiente el primer día del ciclo en su cuenta de Banco Agrario y podrán retirarlo en cualquier sucursal de la Red Verde o cajero automático.
Por su parte, quienes no tienen tarjeta podrán hacer la transacción mediante la asistente virtual del Departamento de Prosperidad Social en Whatsapp. Allí recibirán un OTP o PIN para poder retirar su dinero en cajeros automáticos.
No bancarizados
Los beneficiarios que no tienen cuenta en el Banco Agrario podrán cobrar a través de los corresponsales bancarios Reval, Efecty, SuRed, SuperGiros, Punto Pago y ePago. También mediante las billeteras digitales BICO y Movii.