¿Qué pasa si te pasás del límite del monotributo? Implicancias y soluciones ante ARCA

Estas son las consecuencias de facturar de más en una categoría.
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente06/03/2025 23:32

El monotributo es un régimen simplificado que permite a pequeños contribuyentes pagar impuestos de manera unificada. Sin embargo, si se supera el límite de facturación permitido, es obligatorio recategorizarse o, en algunos casos, pasar al régimen general, lo que implica mayores obligaciones fiscales.

Qué hacer si se supera el límite de facturación

Si la facturación supera el tope de la categoría en la que se está registrado, hay dos escenarios posibles:

  1. Recategorización obligatoria: si los ingresos aumentaron, pero aún están dentro de los límites del monotributo, es necesario subir de categoría en la recategorización semestral. Esto se realiza dos veces al año: del 1 al 20 de enero y del 1 al 20 de julio. Durante este período, la ARCA también actualiza los montos de las categorías según la inflación.
  2. Exclusión del monotributo y pase al régimen general: si la facturación anual supera el límite máximo permitido (categoría H para servicios o K para la venta de bienes), la ARCA excluye automáticamente al contribuyente del monotributo y lo obliga a inscribirse en el régimen general. Esto implica empezar a pagar IVA, Ganancias y contribuciones previsionales de manera diferenciada.

No te pierdas esta información: Cuánto se puede transferir en billeteras virtuales sin tener problemas con ARCA en marzo

Consecuencias de superar el límite sin recategorizarse

Si la ARCA detecta que se superó el límite de facturación y no se realizó la recategorización a tiempo, puede aplicar la exclusión retroactiva, lo que significa que se deberán pagar los impuestos del régimen general desde el momento en que se superó el tope. Esto puede generar deudas fiscales inesperadas y sanciones.

Montos y categorías del monotributo en 2025

  • Categoría A: hasta $7.813.063,45
  • Categoría B: hasta $11.447.046,44
  • Categoría C: hasta $16.050.091,57
  • Categoría D: hasta $19.926.340,10
  • Categoría E: hasta $23.439.190,34
  • Categoría F: hasta $29.374.695,90
  • Categoría G: hasta $35.128.502,31
  • Categoría H (tope para servicios): hasta $53.298.417,30
  • Categoría I: hasta $59.657.887,55
  • Categoría J: hasta $68.318.880,36
  • Categoría K (máximo del monotributo): hasta $82.370.281,28

Si se brinda un servicio, el máximo permitido es la categoría H. Para la venta de bienes, se puede llegar hasta la categoría K.

No te pierdas esta información: Cómo transferirme de autónomo a monotributista sin tener problemas con ARCA en 2025

Opciones y estrategias para evitar problemas

Para evitar inconvenientes con la ARCA, es recomendable:

  • Analizar otras alternativas, como la constitución de una sociedad, si los ingresos continúan en aumento.
  • Controlar la facturación mensualmente y compararla con el límite de la categoría correspondiente.
  • Recategorizarse en los períodos establecidos si la facturación aumentó.
  • Consultar con un contador para evaluar si conviene permanecer en el monotributo o pasarse voluntariamente al régimen general antes de ser excluido.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar