Las tarjetas de crédito son una gran herramienta financiera, si se las utiliza correctamente. Más allá de todos los beneficios o descuentos que puedan llegar a ofrecer, el hecho de poder comprar algo y pagarlo recién al momento del cierre de la misma es una gran ventaja para poder disponer de efectivo durante ese periodo.
Además, no todas tienen las mismas comisiones o costos por su utilización. Es por eso que a continuación te dejamos las cinco mejores tarjetas de crédito en Colombia para este 2025.
Mejores tarjetas de crédito en Colombia
- Nubank
- RappiCard
- CMR Banco Falabella
- Mastercard Black Bancolombia
- Latam Pass Banco de Bogotá
La tarjeta de crédito Nu se destaca por su programa Nu Plus, que permite acumular puntos para reducir la deuda y una progresiva reducción de la tasa de interés. También permite escoger entre distintas opciones de cuota de manejo e intereses.
La Rappicard de RapiPay hace alarde de no cobrar cuota de manejo y de su sistema de devolución de dinero en compras (hasta 4% de cashback). También ofrece compras sin intereses en Mac Center y Mercado Libre gracias a sus alianzas comerciales.
Por su parte, la tarjeta de crédito de CMR de Falabella tiene como beneficios la acumulación de puntos, cashback del 10% en gasolina y descuentos en comercios como Presto, Pizza Hut, Starbucks y Juan Valdez. Su cuota de manejo es de $27.000 por mes.
La tarjeta Mastercard de Bancolombia está pensada para aquellas personas que les gusta viajar con frecuencia. Para los viajeros, esta tarjeta de crédito les permite acceder a más de 1500 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo, además de obtener descuentos en Farmatodo, Cabify, Mercado Libre y Tostao.
La quinta y última tarjeta clasificada como las mejores de este 2025 para tener en Colombia es la Visa Signature de Latam. También está pensada para los viajeros, ya que ofrece millas como recompensa de bienvenida y hasta 30% de cashback en la compra de tiquetes en Latam. Como si fuera poco, se puede acceder a las salas VIP de la aerolínea y check – in preferencial.
Recomendaciones a la hora de utilizar una tarjeta de crédito
Lo más importante a la hora de manejar una tarjeta es el límite del que se dispone y no abusar de la misma. Esto es fundamental también por el hecho de que luego del cierre se debe pagar (siempre que se pueda) el total de los cargos, ya que sino el banco empezará a cobrar intereses por ese saldo no abonado.
Una tarjeta de crédito debe ser una aliada de nuestras finanzas personales diarias y no un dolor de cabeza a futuro.