Lista actualizada de obras sociales que aceptan Monotributistas en Argentina

Lista actualizada de obras sociales que aceptan Monotributista en Argentina
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente13/05/2025 19:46

Si sos monotributista, podés acceder a una obra social. Sin embargo, no todas aceptan afiliaciones individuales. 

Aquí, te contamos cuáles son las obras sociales que aceptan monotributistas, cómo reconocer una obra social para monotributo recomendada y qué opciones existen si estás en el Monotributo Social.

¿Qué obra social me corresponde si soy monotributista?

Al momento de inscribirte como monotributista, podés elegir entre más de 200 obras sociales habilitadas por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud)

Si no indicás una obra social al inscribirte, el sistema puede asignarte una por defecto. Además, desde diciembre de 2024, entraron en vigencia el Decreto 955/24 y el Registro de Agentes de Seguro de Salud para pequeños contribuyentes, que regulan específicamente qué obras sociales están habilitadas para recibir aportes de monotributistas. 

¿Cuáles son las obras sociales que aceptan monotributistas?

Para profundizar aún más sobre  cuáles son las obras sociales que aceptan monotributistas, te compartimos sus datos para que puedas contactarlas directamente:

OSDEPYM – Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas

  • Sector: Orientada a trabajadores independientes, profesionales y monotributistas.
  • Dirección: Av. Córdoba 323 – CABA.
  • Contacto:

OSECAC – Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles

  • Sector: Pertenece al gremio de empleados de comercio, pero acepta monotributistas.
  • Dirección: Tucumán 368 – CABA.
  • Contacto:

Unión Personal – Obra Social del Personal Civil de la Nación (UP)

  • Sector: Obra social de trabajadores estatales, abierta a monotributistas.
  • Dirección: Moreno 1228 – CABA.
  • Contacto:

OSDOP – Obra Social de Dirección de la Actividad Profesional

  • Sector: Orientada a cargos jerárquicos y profesionales, acepta afiliaciones individuales.
  • Dirección: Azcuénaga 770 – CABA.
  • Contacto:

IOSFA – Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad

  • Sector: Cubre a personal de las fuerzas armadas y de seguridad, con apertura a otras categorías como monotributistas.
  • Dirección: Av. Callao 1135 – CABA.
  • Contacto:
    • Teléfono: 0800 222 46732
    • Web: www.iosfa.gob.ar
    • Correo: info@iosfa.gob.ar

OSPAT – Obra Social del Personal de la Actividad del Turf

  • Sector: Aunque está dirigida al rubro del turf, permite afiliación de monotributistas.
  • Dirección: Av. Rivadavia 798 – CABA.
  • Contacto:

AMFFA Salud – Obra Social del Personal de Farmacias

  • Sector: Dirigida a trabajadores de farmacias, abierta a afiliaciones independientes.
  • Dirección: Humberto Primo 630 – CABA.
  • Contacto:

¿Cómo elegir una obra social recomendada para el monotributo?

Optar por una obra social para el monotributo que sea recomendada no es una decisión menor. Dependerá, principalmente, de tus necesidades, hábitos de atención médica y situación económica. 

Si querés saber cuáles son las obras sociales que aceptan monotributistas, estos son los principales puntos que deberías tener en cuenta:

  • Tu lugar de residencia: asegurate de que tenga prestadores en tu zona.
  • Las clínicas u hospitales donde te querés atender: verificá si están incluidos.
  • Si vas a sumar a tu grupo familiar: chequeá las condiciones para adherir a tus familiares.
  • Tu presupuesto mensual: algunas obras sociales exigen copagos o pagos adicionales.

Antes de iniciar el trámite, es recomendable que:

  • Llames a la obra social o consultes su web oficial.
  • Preguntes si aceptan afiliaciones por Monotributo en este momento.
  • Pidas detalles sobre la cobertura, los prestadores disponibles en tu ciudad y los tiempos de espera.
  • Ingreses a la página de la AFIP, al momento de inscribirte o modificar tus datos.
  • Constates el sitio oficial de la obra social elegida, en algunos casos.

Luego de completar la solicitud, deberás presentar cierta documentación (como DNI, constancia de CUIT y comprobante de inscripción al Monotributo) y esperar la confirmación de alta.

¿Qué pasa si tengo Monotributo Social?

Podés acceder a una obra social, pero con ciertas limitaciones. No todas las obras sociales aceptan esta modalidad.

Una obra social recomendada para monotributo social es aquella que no exige aportes extra ni rechaza la afiliación. Las más consultadas suelen ser:

  • OSPRERA (Obra Social del Personal Rural)
  • IOMA (en caso de residir en provincia de Buenos Aires)
  • Obra Social del Personal de Seguridad Pública

Lo ideal es asesorarse en ANSES o en el Ministerio de Desarrollo Social para saber cuáles están disponibles según tu situación.

Compará opciones de préstamos para monotributistas 

Ahora que sabés cuáles son las obras sociales que aceptan monotributistas, tené en cuenta que también podés acceder a productos financieros.

En Alprestamo, tenés la posibilidad de comparar préstamos personales para monotributistas según tu perfil crediticio, de forma simple y 100% online. La plataforma analiza tus datos y te muestra las mejores alternativas con rapidez. 

Entonces, acceder a una obra social recomendada para monotributistas es posible, solo hace falta tener información clara y actualizada acorde a tu situación.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar