¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una deuda en Perú?

¿Cuánto tiempo tarda en prescribir una deuda en Perú?

Cuando alguien deja de pagar un préstamo o una tarjeta, surge una pregunta común: “¿En cuánto tiempo prescribe una deuda”? Conocer los plazos de prescripción puede ayudarte a entender tus derechos y qué medidas pueden tomar los bancos o entidades de cobranza.

Aunque muchas personas creen que las deudas duran para siempre, la legislación peruana establece tiempos concretos en los que una deuda deja de tener validez legal, si no es reclamada judicialmente. A continuación, te contamos qué dice la ley sobre los diferentes tipos de deudas y cómo pueden afectar tu historial en Infocorp.

Leyes peruanas sobre prescripción de deudas

La prescripción es un mecanismo legal que permite extinguir una deuda, si el acreedor no la reclama dentro de un plazo determinado. En Perú, este derecho está regulado por el Código Civil y varía según el tipo de obligación.

No se trata de evitar pagar lo que se debe, sino de entender que depende del origen de la deuda: civil, comercial, bancaria o hipotecaria. Si se cumple el plazo sin reclamo judicial, la deuda se vuelve incobrable por vía legal.

¿Cuál es el plazo de prescripción de una deuda civil en Perú?

Las deudas civiles son aquellas contraídas entre personas naturales o con entidades sin fines comerciales. El Código Civil establece que este tipo de deudas prescribe a los 10 años, contados desde que la obligación debió cumplirse.

Este plazo aplica, por ejemplo, a préstamos personales sin contrato bancario o acuerdos informales entre particulares. En algunos casos, el plazo puede reducirse, si existe prueba escrita de cancelación o un acuerdo alternativo.

Prescripción de deudas comerciales en Perú: plazos y excepciones

Las deudas comerciales, como las generadas por operaciones entre empresas o por la compra de productos con pago aplazado, prescriben a los 5 años. El plazo corre desde la fecha de vencimiento de la factura o compromiso comercial.

Sin embargo, si el acreedor inicia una demanda antes de que se cumplan los 5 años, el plazo se interrumpe. También, se reinicia si el deudor reconoce la deuda por cualquier medio, como un correo o una llamada grabada.

¿En cuanto tiempo prescribe una deuda bancaria?

En Perú, depende del tipo de contrato:

  • Para tarjetas de crédito, préstamos personales o líneas de crédito, el plazo general es de 10 años si no hay ejecución judicial.
  • Si la deuda fue contraída en el marco de una actividad comercial, el plazo puede reducirse a 5 años.

Saber en cuánto tiempo se borra una deuda del banco dependerá de si ya prescribió legalmente. Sin embargo, la información podría seguir figurando en Infocorp hasta su actualización.

Diferencias entre prescripción de deudas civiles y comerciales en Perú

Las deudas civiles tienen un plazo más largo (10 años), mientras que las comerciales prescriben en 5 años. Esta diferencia se basa en la naturaleza del vínculo entre las partes.

Asimismo, las deudas civiles suelen prescribir de forma más rígida, mientras que en el ámbito comercial es más común que se interrumpa la prescripción por gestiones de cobranza o contacto con el deudor. 

¿Qué pasa si la deuda no se reclama dentro del plazo de prescripción?

Si se cumple el plazo legal y el acreedor no presentó una demanda, la deuda ya no puede ser cobrada judicialmente. El deudor puede invocar la prescripción como defensa, si es demandado.

No obstante, la entidad aún podría seguir reportando la deuda en centrales de riesgo como Infocorp, aunque ya no tenga valor legal. 

Por eso es importante solicitar la actualización o eliminación, si corresponde, conforme a la Ley de Protección de Datos Personales. Así, el usuario podría solicitar préstamos estando en Infocorp por ejemplo. 

Prescripción de deudas hipotecarias

Las deudas hipotecarias tienen una particularidad: suelen estar sujetas a plazos más largos por la garantía que representan. En general, el plazo para prescribir es de 10 años, pero puede variar, si se ejecutó judicialmente la hipoteca.

Este tipo de deuda casi siempre implica acciones legales inmediatas por parte de los bancos. Por ello, es raro que prescriba sin haber sido reclamada. 

Aun así, si no hubo demanda, se puede consultar en cuánto tiempo prescribe una deuda bancaria relacionada con hipotecas según la entidad. 

Abogados especialistas en prescripción de deudas en Lima

Si quieres resolver dudas específicas o necesitas iniciar un trámite formal, puedes consultar con abogados especializados en derecho civil y comercial. En Lima, existen estudios que ofrecen asesoramiento sobre cómo invocar la prescripción o limpiar tu historial en centrales de riesgo.

Este paso puede ser útil si quieres que se borre tu registro en Infocorp y recuperar el acceso a productos financieros, como préstamos o tarjetas.

Conclusión

Saber en cuánto tiempo prescribe una deuda te permite tomar decisiones informadas sobre tus finanzas y defender tus derechos, si te enfrentas a gestiones de cobranza fuera de plazo.

Cada deuda tiene un tiempo distinto de prescripción. Si crees que tu deuda ya prescribió, puedes asesorarte legalmente y solicitar la actualización de tus datos en Infocorp.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar