El sueño de tener una vivienda propia desde sus primeros cimientos es posible, si contás con un terreno y acceso a financiamiento. Actualmente, un crédito hipotecario para construir te permite avanzar con tu proyecto sin tener que disponer del dinero completo desde el inicio.
En este artículo, te contamos cómo funcionan los créditos para la construcción de viviendas, qué requisitos suelen pedir los bancos, qué entidades los ofrecen en Argentina y qué aspectos deberías tener en cuenta antes de iniciar el trámite.
Construir desde cero con un crédito hipotecario para construir tu casa
Si estás pensando en edificar tu vivienda en un terreno propio, el crédito hipotecario para construir puede ser una alternativa viable. Este tipo de financiamiento permite cubrir los costos de materiales, mano de obra y servicios técnicos, como planos o dirección de obra.
A diferencia de un préstamo para comprar una casa ya construida, el crédito hipotecario para construir tiene particularidades que conviene conocer: desde el tipo de garantía hasta las etapas de desembolso, hasta los requisitos técnicos que pueden variar según la entidad bancaria.
¿Qué es un crédito hipotecario para la construcción?
Un crédito hipotecario para la construcción es un préstamo destinado exclusivamente a la edificación de una vivienda sobre un terreno propio. El valor del crédito está vinculado al proyecto aprobado y suele entregarse por etapas, a medida que avanza la obra.
En general, se otorga en UVA o en pesos, con plazos que pueden ir de 10 a 30 años. Es importante contar con planos aprobados, un presupuesto de obra y el permiso municipal antes de iniciar la solicitud.
¿Qué requisitos suelen pedir los bancos?
Cada entidad tiene sus propias condiciones, pero los requisitos para un crédito para construir vivienda suelen incluir:
- Tener un terreno escriturado a nombre del solicitante.
- Presentar planos aprobados por la municipalidad.
- Contar con un presupuesto estimado de obra.
- Acreditar ingresos estables y suficientes.
- Tener buen historial crediticio.
Además, es probable que se solicite la contratación de un seguro de vida y seguro contra incendios, así como la presentación periódica de certificados de avance de obra.
¿Qué bancos otorgan préstamos para construcción?
En Argentina, varios bancos ofrecen préstamos para construcción de vivienda, con características y condiciones distintas:
Banco Nación
Ofrece un crédito hipotecario para construcción en UVA, con plazos de hasta 20 años. Requiere planos aprobados y terreno a nombre del solicitante. Se puede consultar el simulador de crédito en su web para estimar las cuotas.
Banco Provincia
Tiene disponibles créditos para construir una casa sobre terreno propio en UVA. El monto se libera en etapas y exige inspecciones técnicas durante la obra.
Banco Ciudad
Brinda préstamos para construcción de una casa en el área metropolitana. El crédito se ajusta por UVAy cubre hasta el 100 % del presupuesto de obra, según el perfil crediticio del solicitante.
¿Qué tener en cuenta antes de solicitar un préstamo para construir?
Además de comparar tasas y plazos de un crédito hipotecario para construir tu casa, es necesario evaluar los siguientes puntos:
- El avance físico de la obra determina el desembolso de los fondos.
- Puede haber límites de superficie máxima para la vivienda a construir.
- Se exige, por lo general, que la vivienda sea única y de ocupación permanente.
- Es fundamental que el proyecto sea viable y esté avalado por un profesional matriculado.
Esto implica que, antes de iniciar el trámite, necesitás tener un anteproyecto, arquitecto, permisos municipales y estimaciones claras del costo de la construcción.
¿Conviene un préstamo personal o hipotecario para construir?
Algunos usuarios consideran usar un préstamo personal para iniciar una obra, pero en general, un préstamo para construir una casa mediante hipoteca ofrece montos más altos y plazos más largos.
Los créditos para la construcción de viviendas se ajustan a este objetivo, aunque exigen más documentación. El préstamo personal puede ser útil para cubrir una parte inicial, pero la tasa suele ser más alta y el plazo más corto.
Conocé las mejores opciones de crédito para construir
Antes de decidirte por un banco o producto (como un crédito hipotecario para construir tu casa), es esencial comparar distintas alternativas según tu perfil. En Alprestamo, podés acceder a una plataforma que analiza tu situación financiera y te muestra las mejores alternativas de créditos para construir disponibles.
De manera simple, rápida y 100 % online, podés ver propuestas de diferentes entidades, con simulaciones reales y requisitos claros. Así, evitás perder tiempo en trámites innecesarios y podés elegir con información completa.