En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró que los alimentos aumentaron menos que el promedio general de la inflación. De acuerdo a los datos que divulga el INDEC, varios productos incluso bajaron de precio, lo que le pone menos presión a la canasta básica.
Cuál fue el aumento general de los alimentos
El sector de alimentos y bebidas tuvo un aumento mensual de 1,4%, por debajo del 1,9% que trajo el IPC total.
Dentro de esta categoría, más de una decena de productos tuvieron bajas sostenibles en agosto.

Alimentos que bajaron de precio en agosto
Algunos de los alimentos que mostraron bajas durante el octavo mes del año fueron:
- Lechuga: -20%
- Harina de trigo común 000: -3,9%
- Arroz blanco simple por kilo: -2%
- Papa: -1,7%
- Agua sin gas (1,5 litros): -1,6%
- Pollo entero por kilo; -1,6%
- Docena de huevos: -1,5%
- Galletitas de agua (250 gramos): -1,4%
- Azúcar: -0,9%
- Arvejas secas remojadas (220 gramos). -0,9%
- Cerveza en botella (1 litro): -0,1%
¿Qué alimentos aumentaron más?
Durante agosto, los alimentos que mayor incremento tuvieron fueron:
- Tomate redondo: 16,2%
- Limón: 13,2%
- Banana: 9,3%
- Naranja: 4,4%
- Manzana deliciosa: 4,1%
Impacto en el bolsillo de las familias y consumidores
Estas bajas puntuales en alimentos básicos pueden aportar alivio en presupuestos domésticos especialmente presionados por la inflación alta.
Si bien la inflación general todavía no puede romper el 1%, la desaceleración en ciertos productos alimenticios podría marcar una tendencia hacia una moderación en los precios del rubro.