A pesar de que las tasas que pagan las billeteras digitales empezaron a caer, siguen siendo una opción atractiva para quienes buscan liquidez inmediata y hacer rendir los pesos. A continuación, repasamos qué billeteras virtuales pagan mejor hoy, los top entre dinero inactivo, fondos money market y plazos fijos.
Qué pasa con las tasas de las billeteras virtuales
En las últimas semanas, debido a la política monetaria del Banco Central (BCRA), hay una tendencia a la baja de las tasas nominales anuales en cuentas remuneradas. Mientras hace unos meses muchas billeteras superaban el 50% de TNA, hoy los valores se ubican entre 35% y 41%.
Además, algunas plataformas aplican techos a los montos depositados, lo que reduce aún más el rendimiento.
Ranking de billeteras virtuales en septiembre de 2025
- Ualá Plus: 45%
- Naranja X: 40%
- Ualá (cuenta estándar): 40%
- Fiwind: 38%
- Mercado Pago: 35,6%
Otras alternativas para hacer rendir los pesos
Algunos money market vinculados a billeteras digitales superan los rendimientos de otras plataformas, ofreciendo entre 36% y 41%. Por ejemplo, los fondos money market de Prex tienen una tasa de interés superior al promedio para montos chicos.
Otro de los fondos comunes de inversión que tiene liquidez (rescate inmediato del dinero) y ofrece hasta 42% TNA es el fondo de Cocos Rendimientos FCI.
Plazos fijos: ¿vuelven a ser atractivos?
Muchos bancos han vuelto a ofrecer rendimientos mayores al 45% TNA para atraer los pesos de los clientes y poder colocarlos a través de préstamos o créditos.
Cómo elegir la mejor opción
- Definí tu necesidad de liquidez: si necesitás disponer del dinero rápido, priorizá billeteras; si no, plazos fijos o “frascos” pueden rendir más.
- Verificá los límites remunerados: algunas billeteras pagan una tasa alta sólo hasta cierto monto.
- Calculá inflación real vs tasa ofrecida: si la tasa no supera la inflación, el rendimiento efectivo puede ser negativo.
- Revisá costos ocultos o condiciones especiales: como requisitos de consumo o saldo mínimo para alcanzar la tasa premium.