Préstamos con Veraz en Argentina: guía para entender y acceder al crédito

La importancia del reporte crediticio al momento de pedir un préstamo.
Una persona verifica su estado en el Veraz
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente12/06/2025 17:52

¿Necesitás un empujón económico en Argentina y te preocupa tu historial crediticio? Si tu nombre figura con Veraz negativo, la búsqueda de un préstamo puede parecer una tarea imposible. En esta guía, te ayudaremos a entender qué significa, cuáles son tus opciones de financiamiento y cómo podés mejorar tu situación para acceder a mejores oportunidades.

¿Qué es el Veraz y cómo afecta tus préstamos personales?

El Veraz es la base de datos de antecedentes crediticios más conocida en Argentina. Su función principal es recopilar información sobre el comportamiento financiero de individuos y empresas. Es como un “currículum” de tus finanzas: registra si pagaste tus deudas a término, si tuviste cheques rechazados o si tenés deudas pendientes.

Tener Veraz negativo significa que tu informe muestra atrasos o incumplimientos. En este sentido, sus consecuencias al solicitar un préstamo personal son directas: la mayoría de los bancos y financieras tradicionales cierran sus puertas.

Esto se debe a que te perciben como un riesgo elevado. Por eso, limita enormemente tus posibilidades de obtener financiación a tasas competitivas.

¿Existen opciones de préstamos para personas con Veraz negativo en Argentina?

Afortunadamente, sí, existen opciones para personas con un historial crediticio adverso en Argentina, aunque con particularidades. Los bancos que otorgan préstamos para quienes figuran en el Veraz son la excepción, ya que sus políticas son muy estrictas.

Sin embargo, el mercado evolucionó. Surgieron alternativas, principalmente en el ámbito digital. En este contexto, los préstamos online con Veraz negativo son una vía factible. Se trata de plataformas y fintechs que suelen tener procesos más ágiles y requisitos más flexibles que los bancarios.

De hecho, muchos ofrecen préstamos en el acto con tu Cuenta Bancaria Uniforme (CBU). Esto significa que, si te aprueban, el dinero se deposita directamente allí, simplificando el acceso.

A menudo, la gente busca préstamos sin vueltas con Veraz negativo, esperando rapidez y simplicidad. Sin embargo, es importante tener cuidado. La ausencia de trámites innecesarios no siempre implica seguridad o buenas condiciones. Por ello, te recomendamos siempre investigar bien al prestamista antes de comprometerte.

¿Se puede acceder a créditos si tenés la firma afectada?

Una situación aún más complicada que figurar con un historial adverso es tener la firma afectada, también comúnmente conocida como “firma al rojo”. Este término hace referencia a cuando hay deudas en instancias judiciales. Por ejemplo, juicios por cheques rechazados, sentencias firmes o embargos.

Aunque obtener un préstamo con un historial desfavorable ya es difícil, acceder a financiación con la firma afectada es casi imposible dentro del sistema formal. Esto responde a que las entidades consideran el riesgo demasiado alto y, por lo general, no hacen excepciones en estos casos.

Las pocas opciones que podrían existir suelen ser informales, con tasas de interés altísimas y condiciones muy desfavorables. Por ello, es altamente recomendable evitarlas, ya que podrían empeorar aún más tu situación financiera.

Préstamos con Veraz negativo: la realidad del mercado actual

Si necesitás un préstamo estando en el Veraz, es clave ser realista. Generalmente, los montos para quienes tienen un historial negativo son menores y suelen corresponder a necesidades de liquidez acotadas.

Además, las tasas de interés (reflejadas en el Costo Financiero Total o CFT) son más elevadas que en los préstamos tradicionales. Esto se debe al mayor riesgo que asume el prestamista.

Los prestamistas privados y las fintechs especializadas son los principales actores en este segmento. Algunos solicitan verificaciones mínimas de ingresos, incluso si aceptan un historial adverso. Otros promocionan préstamos “sin verificación”, lo cual debe encender una señal de alerta por posibles riesgos de usura o falta de regulación.

Los requisitos básicos suelen ser: DNI argentino, una cuenta bancaria a tu nombre (CBU) para el desembolso y el pago, y algún tipo de comprobante de ingresos, incluso informales.

Tomá el control de tus finanzas y recuperá tu crédito

Entender el impacto de estar dentro de este sistema y conocer las opciones disponibles es el primer paso para retomar el control de tus finanzas personales. Si bien el camino para acceder a un préstamo con Veraz negativo puede tener más desafíos, existen alternativas y, lo más importante, estrategias claras para mejorar tu situación crediticia, como:

  • Regularizá tus deudas: priorizá el pago de las deudas más urgentes y negociá con tus acreedores.
  • Mantené un buen comportamiento financiero: pagá tus facturas a tiempo, como servicios y tarjetas de crédito.
  • Adoptá hábitos de ahorro: comenzá a ahorrar regularmente para mejorar tu estabilidad financiera.

Estos pasos no solo te permitirán acceder a mejores préstamos, sino que también fortalecerán tu salud financiera a largo plazo.

Recordá siempre evaluar cada oferta de préstamo con mucha cautela. Leé atentamente las condiciones, las tasas de interés (CFT) y los plazos de devolución. Asimismo, priorizá siempre la transparencia y desconfiá de cualquier propuesta que te pida dinero por adelantado o que parezca demasiado buena para ser real.

Con educación financiera y decisiones informadas, podés transformar tu historial crediticio y abrirte nuevas puertas.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar