Varios son los beneficios que otorga el estado para apoyar a sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Algunos están destinados al acceso de alimentos, a la vivienda, al transporte, entre otros. Estos beneficios logran que muchas personas puedan acceder a servicios básicos que sin estos no podrían alcanzar.
¿Qué es la tarifa social federal SUBE?
La tarifa social federal SUBE es uno de los beneficios que otorga el Estado Nacional para viajar con 55% de descuento en el transporte público.
Los descuentos en el boleto tienen el fin de apoyar y acompañar a estudiantes, jubilados y pensionados, y a todos los que están incluidos en el beneficio y hacen uso del transporte público a diario para llegar al destino que deseen.
Este beneficio está destinado específicamente a jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).
¿Cómo saber si tengo el beneficio en la SUBE?
Si perteneces a alguno de los grupos sociales nombrados previamente, quiere decir que estás en condiciones de utilizar el beneficio en la SUBE.
Si llegas a tener dudas si aplicas o no para el beneficio, podés consultar si te corresponde la Tarifa Social a través del Centro de Atención Telefónica 0800-777-SUBE (7823), opción 2.
¿Cómo se activa la tarifa social?
Para activar la tarifa social, tenés que crear tu cuenta con el PIN SUBE que obtenés en el apartado \”Programas y beneficios\” de Mi ANSES, o también podés acercarte a un Centro de Atención SUBE con tu último DNI vigente.
No es necesario presentar ninguna documentación al momento de viajar; y el descuento se realiza de manera automática con la SUBE. En caso de que el Ministerio de Transporte incluya nuevos grupos de beneficiarios, se informará en el sitio www.argentina.gob.ar y en los diferentes canales de comunicación del gobierno.
Otro punto a considerar, es que el beneficio se acumula con el descuento de la Red SUBE que se aplica a aquellos pasajeros que realizan combinaciones en el transporte público dentro del plazo de dos horas, por lo que en la primera combinación es del 50%, y en las siguientes del 75%.
Este beneficio puede ser de gran ayuda a la hora de organizar el presupuesto mensual, ya que este gasto termina siendo menor por el acceso al beneficio. En este sentido, no termina siendo una carga y puede contribuir a la economía familiar ya que no es necesario destinar gran cantidad de dinero en transporte.