La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzará a retener ingresos brutos a las plataformas de pago como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, entre otras, a partir del 1° de octubre. Conocé cómo impactará en tu negocio y vida cotidiana.
Qué es la retención de ingresos brutos de ARBA
La agencia gubernamental de la provincia incorporó las billeteras virtuales al sistema de retenciones habitual del impuesto sobre los ingresos brutos, replicando así el tratamiento que le da a las cuentas bancarias. Este esquema utiliza el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago.
A quienes alcanza y de cuánto es la retención de ingresos brutos
La medida, publicada en el boletín oficial de la provincia de Buenos Aires, confirmó que entrará en vigencia a partir del 1° de octubre de 2025 para las plataformas digitales registradas. El resto será a partir del 1° de noviembre.
- Aplicación: Todos los contribuyentes bonaerenses, incluídos monotributistas y empresas bajo el convenio multilateral, se verán alcanzados por este impuesto.
- Bases de retención: acreditaciones en pesos, moneda extranjera (excluyendo dólares), y activos equivalentes.
- Alícuotas: irán desde el 0,1% hasta el 5% dependiendo del rubro del contribuyente.Transporte de pasajeros paga actualmente el 0,5%.
Qué pasa si se generan saldos a favor
Para aliviar posibles inconvenientes derivados de retenciones acumuladas, ARBA elevó el límite de devolución exprés de créditos fiscales a $3,5 millones, gestionable de forma 100 % online. Esto alcanzará a más del 95 % de los sujetos alcanzados.
Conclusión
Con esta medida, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires busca equiparar a las billeteras digitales con las cuentas bancarias y emular lo que ya realizan otras provincias, como Santa Fe, Formosa y Córdoba, al retener ingresos brutos por estas actividades.