Aumenta el boleto del colectivo en marzo: cuáles serán las nuevas tarifas

A su vez, desde abril las tarifas se actualizarán mensualmente de acuerdo con la inflación, sumando un 2% adicional sobre la tarifa anterior.
Una persona paga con su tarjeta SUBE

El precio del boleto mínimo de colectivos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentará un 10% desde el 1 de marzo de 2025, pasando de $371,13 a $408,23.

Además, desde abril las tarifas se actualizarán mensualmente de acuerdo con la inflación, sumando un 2% adicional sobre la tarifa anterior. También se prevén subas en subtes y peajes.

No te pierdas esta información: Nuevos créditos del Banco Nación para construir tu casa: requisitos y cómo acceder

Mientras que la Ciudad y Provincia avanzan con estos ajustes, el Gobierno nacional todavía no definió si aplicará aumentos en las 123 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos recorridos conectan la Capital con el conurbano bonaerense. Estas líneas nacionales, por el momento no sufrirán modificaciones tarifarias en marzo, lo que podría generar diferencias en los precios de los pasajes dentro del AMBA.

La nuevas tarifas del boleto de colectivo a partir de marzo

0-3 km: $408,24 con SUBE nominalizada / $649,11 sin SUBE nominalizada / $183,71 con atributo social.

3-6 km: $454,78 con SUBE nominalizada / $723,11 sin SUBE nominalizada / $204,65 con atributo social.

6-12 km: $489,82 con SUBE nominalizada / $778,81 sin SUBE nominalizada / $220,42 con atributo social.

12-27 km: $524,89 con SUBE nominalizada / $834,57 sin SUBE nominalizada / $236,20 con atributo social.

En la Ciudad se mantendrán vigentes los descuentos por tarifa social y las combinaciones en menos de dos horas mediante la Red SUBE, mientras que en las líneas bonaerenses estos beneficios no aplican.

El incremento en las tarifas bonaerenses permitirá mayores ingresos para las empresas de transporte, que en las últimas semanas intensificaron sus reclamos por deudas relacionadas con subsidios.

Actualmente, en la provincia de Buenos Aires operan 377 empresas de transporte, que utilizan más de 9000 unidades en el AMBA. Estas empresas representan la mitad de los colectivos en la región, donde se movilizan 18.500 unidades en total.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar