Los empleados de comercio percibirán en abril de 2025 el último tramo del aumento salarial acordado, al completar así una suba total del 5,1% correspondiente al primer trimestre del año. Este ajuste, del 1,7% correspondiente a marzo, será reflejado en los haberes de abril y se suma a los incrementos aplicados en enero y febrero.
Acuerdo salarial: último tramo del 5,1%
El acuerdo vigente, que tiene alcance desde marzo de 2024 hasta abril de 2025, establece que estos aumentos son no remunerativos y no acumulativos, calculados sobre el sueldo de diciembre de 2024. El incremento del 5,1% fue consensuado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), liderada por Armando Cavalieri, y las cámaras empresariales del sector, y oficializado por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, mediante la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial.

No te pierdas esta información: ¿Qué hacer si te despiden de tu trabajo en blanco? El paso a paso para obtener la indemnización por despido
¿Cómo se aplicaron los aumentos?
El esquema de ajustes acordado fue el siguiente:
- 1,7% en enero
- 1,7% en febrero
- 1,7% en marzo (se cobra en abril)
FAECyS aclaró que estos aumentos no impactan en las negociaciones salariales de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, pero las sumas establecidas serán consideradas el mínimo convencional desde la homologación del acuerdo.
Además, estos nuevos valores servirán como base de cálculo para adicionales como presentismo y antigüedad.
¿Cuándo se vuelven a negociar las paritarias de comercio?
La FAECyS informó que en abril de 2025 volverán a reunirse con las cámaras empresariales para revisar nuevamente los sueldos, evaluar porcentajes y ajustar montos, según el comportamiento de la economía.
No te pierdas esta información: ¿Cuáles son los 5 beneficios de trabajar en blanco en Argentina?
Escalas salariales para empleados de comercio en abril de 2025
Con el último ajuste del 1,7% aplicado sobre los sueldos de marzo, las escalas salariales quedan de la siguiente manera:
Maestranza
- Categoría A: $945.003
- Categoría B: $947.739
- Categoría C: $957.324
Administrativos
- Categoría A: $955.272
- Categoría B: $959.382
- Categoría C: $963.488
- Categoría D: $975.813
- Categoría E: $986.082
- Categoría F: $1.001.145
Cajeros
- Categoría A: $958.694
- Categoría B: $963.488
- Categoría C: $969.651
Auxiliares
- Categoría A: $958.694
- Categoría B: $965.540
- Categoría C: $988.136
Vendedores
- Categoría A: $958.694
- Categoría B: $979.238
- Categoría C: $986.082
- Categoría D: $1.001.145