El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que el precio de los combustibles (nafta y gasoil) bajará un 4% a partir del jueves 1 de mayo en todo el país.
Con esta acción se espera que las demás competidoras como Shell, Puma, Axion y Gulf también reduzcan los precios de los combustibles en sus respectivos surtidores. Además, esto tendrá un impacto significativo en la medición de la inflación del quinto mes del año, cuando se conozca el dato a mediados de junio.
Por qué se decidió bajar el precio de la nafta
Esta es la segunda vez en 7 meses que desde la empresa estatal deciden bajar el precio de la nafta y demás combustibles. Al igual que en el caso anterior, la medida se da por la caída en el precio internacional del barril de petróleo, producto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y una posible recesión global.
Cuánto costarán los combustibles en mayo
Tras la decisión de YPF, la nafta a partir del mes de mayo tendrá un precio de $1146 por litro en la Ciudad de Buenos Aires. La nafta Infinia, por su parte, tendrá un costo de $1415. El gasoil, por otro lado, pasará de $1210 a $1160.
Luego de la salida del cepo cambiario por parte del Poder Ejecutivo, el precio de los combustibles en el país había quedado como uno de los más caros de la región (medido en dólares). Cabe recordar que la nafta y el diesel poseen, entre otros impuestos, uno llamado Impuesto al Combustible Líquido (ICL), que se ve reflejado en el precio final que se muestra en los surtidores.