Becas Progresar: cómo reclamar la reactivación del pago si fuiste dado de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) suspende del pago de las Becas Progresar a aquellos estudiantes que no cumplan con los requisitos académicos exigidos por el programa. Esta decisión afecta a miles de beneficiarios en todo el país que no acreditaron su regularidad escolar o no aprobaron al menos el 50% de las materias correspondientes al ciclo lectivo vigente.

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública diseñada para acompañar a los jóvenes en sus estudios y garantizar el acceso a la educación. Sin embargo, su continuidad está sujeta al cumplimiento de ciertos criterios académicos y administrativos, cuya falta puede derivar en la suspensión de los pagos.

No te pierdas esta información: Refuerzo para la Ayuda Escolar Anual: de cuánto es, quiénes acceden y cómo solicitarlo

Cómo reclamar la reactivación de las Becas Progresar

Ante la suspensión de la beca, los estudiantes pueden realizar un reclamo a través de los canales oficiales de ANSES para intentar revertir la medida. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la plataforma de ANSES o Becas Progresar: acceder con la Clave de la Seguridad Social en www.anses.gob.ar o en la página oficial de las Becas Progresar.
Seleccionar el apartado de Becas Progresar: dentro del sistema, dirigirse a la sección correspondiente al programa.
Buscar la opción “Reclamos” o “Solicitud de regularización de pago”: ahí se podrá iniciar el trámite para restablecer la beca.
Adjuntar documentación de respaldo: si la suspensión se debió a un error administrativo, se recomienda presentar un comprobante de regularidad escolar emitido por la institución educativa.
Esperar la resolución del reclamo: una vez enviado el reclamo, ANSES evaluará la situación y dará una respuesta en los plazos establecidos.

La importancia de la certificación de regularidad escolar

Uno de los requisitos fundamentales para mantener el beneficio es la acreditación de la regularidad escolar, que las instituciones educativas deben presentar electrónicamente tres veces al año. Sin embargo, en algunos casos, los colegios y universidades no cumplen con este procedimiento, lo que puede generar suspensiones injustificadas en los pagos de las becas.

Los estudiantes deben asegurarse de que su institución haya enviado la certificación correspondiente. En caso de dudas, pueden comunicarse con la institución educativa para verificar el estado de su certificación y, si es necesario, solicitar que se regularice la situación.

Opciones de las Becas Progresar y sus requisitos

El Programa de Becas Progresar se divide en tres categorías principales, cada una con sus propios requisitos:
• Progresar nivel obligatorio: destinado a jóvenes que necesiten finalizar la educación obligatoria. Se exige acreditar regularidad escolar y cumplir con el 50% de aprobación de materias.
• Progresar nivel superior: para estudiantes de institutos terciarios y universidades. Se requiere ser alumno regular y mantener el avance académico según lo establecido por la institución.
• Progresar trabajo: orientado a personas que opten por cursos de formación profesional. Deben cumplir con las condiciones de asistencia y participación en el programa.

No te pierdas esta información: Cómo retirar billetes grandes en un cajero automático: el truco

Además, en todos los casos, los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), y los beneficiarios deben contar con el esquema de vacunación completo o en curso.

Cómo verificar el cobro de la beca en febrero de 2025

Los estudiantes que deseen confirmar si cobrarán la beca en febrero pueden consultar su estado a través de dos opciones:
• Desde Mi ANSES: ingresar con su CUIL y clave de seguridad en la sección “Mis Cobros”.
• Desde Mi Argentina: acceder con sus datos personales y verificando el estado del pago.

Si la beca fue suspendida por falta de documentación o incumplimiento de requisitos, es importante iniciar el reclamo cuanto antes para intentar restablecer el beneficio.

La educación es un derecho fundamental, y las Becas Progresar son una herramienta clave para garantizar el acceso de los jóvenes al sistema educativo. Por ello, es fundamental que los estudiantes estén atentos a los requisitos del programa y, en caso de suspensión, realicen los trámites necesarios para recuperar el beneficio.