Las Becas Progresar son una herramienta de apoyo económico para los estudiantes de distintos niveles educativos en Argentina. Su objetivo es incentivar la finalización de estudios primarios, secundarios, terciarios y universitarios, además de brindar asistencia a quienes realizan cursos de formación profesional.
En febrero de 2025, el monto de estas becas se mantiene sin modificaciones respecto al mes anterior, mientras que las fechas de pago ya fueron establecidas. A continuación, te detallamos el cronograma de pago y los montos que recibirán los beneficiarios.
¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar en febrero de 2025?
Durante febrero, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un monto total de $35.000, en caso de que perciban la ayuda en su totalidad. Sin embargo, en muchas ocasiones, solo se acredita el 80 por ciento del monto, es decir, $28.000, mientras que el 20 por ciento restante se retiene hasta que el estudiante presente la documentación requerida para su liberación.
Desde septiembre de 2024, el monto de las Becas Progresar se mantiene sin cambios, luego de la última actualización realizada en ese momento.

No te pierdas esta información: Ayuda Escolar 2025: quiénes acceden y cuándo se cobra en ANSES
¿Cuándo se pagan las Becas Progresar en febrero de 2025?
El cronograma de pagos establecido por la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, indica que la acreditación de los montos comenzará a partir del 10 de febrero de 2025.
Según la modalidad de pago habitual, las fechas de cobro según la terminación del DNI de los beneficiarios son las siguientes:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero
Este cronograma se mantiene sujeto a modificaciones en caso de feriados o cambios en la modalidad de pago por parte de la Secretaría de Educación.
¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?
Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:
- Condición socioeconómica: Los ingresos del grupo familiar del estudiante no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En enero de 2025, el SMVM es de $286.711, por lo que el tope de ingresos para acceder a la beca es de $860.133.
- Regularidad académica: El beneficiario debe acreditar asistencia a una institución educativa y cumplir con los avances académicos establecidos por la línea de beca correspondiente.
Además, próximamente se anunciará la apertura del período de inscripción para el ciclo 2025, por lo que quienes aún no están registrados podrán postularse en cuanto se habilite el trámite.

No te pierdas esta información: Todos los rubros que tendrán un aumento salarial en febrero de 2025: desde empleados de comercio hasta camioneros
Motivos por los que se puede suspender el pago de las Becas Progresar
Existen varias razones por las cuales un beneficiario puede perder el derecho a cobrar la beca. Entre ellas, se encuentran:
- Vencimiento del período por el cual fue otorgada la beca.
- Fallecimiento del becario.
- Renuncia voluntaria a la beca.
- Modificación de las condiciones económicas o académicas que justificaron su otorgamiento.
- Percepción de otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación.
- Pérdida de la condición de alumno regular.
- Incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar.
- Falsificación u omisión de información en el proceso de selección o después de recibir la beca.