Buena noticia en la AUH: la ANSES adelantó el calendario de pagos en abril y abonará dos complementos

Estas medidas buscan reforzar la asistencia social y garantizar mejores condiciones para los sectores más vulnerables.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció modificaciones importantes para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en abril de 2025. La novedad más destacada es el adelanto del calendario de pagos, que comenzará tres días antes respecto al mes anterior. Además, los titulares de la AUH recibirán un aumento del 2,4% y la confirmación de dos bonos extra, lo que incrementa significativamente el monto a cobrar este mes.

Esta medida busca ofrecer alivio económico a las familias en un contexto donde la inflación sigue afectando el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.

¿Cuáles son los bonos que cobrarán en abril?

En abril, además del haber mensual correspondiente, los beneficiarios de la AUH recibirán dos bonos adicionales:

  • Tarjeta Alimentar: Destinada a garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. El monto varía según la cantidad de hijos:
    • Familias con un hijo: $52.250
    • Familias con dos hijos: $81.936
    • Familias con tres o más hijos: $108.062
  • Complemento Leche del Plan 1000 Días: Este beneficio busca garantizar la correcta nutrición infantil para hijos menores de tres años o mujeres que perciban la Asignación Universal por Embarazo (AUE). En abril, el monto de este complemento será de $38.733.

No te pierdas esta información: Confirmado: el Gobierno le quita la AUH y SUAF de ANSES a estas personas desde abril de 2025

¿Cuánto cobrarán los beneficiarios de la AUH en abril?

Con el aumento del 2,4% debido a la actualización por inflación de febrero, los nuevos montos de la AUH quedan establecidos de la siguiente manera:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): El monto total asciende a $102.693,70 por hijo, pero ANSES retiene el 20% para garantizar el cumplimiento de los requisitos de salud y educación. Por lo tanto, el pago directo será de $82.404 por hijo.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: El monto total será de $335.405 por hijo. Con la retención del 20%, el pago directo será de $268.324.

Calendario de pagos para abril 2025

ANSES confirmó que el cronograma de pagos para abril se adelantó tres días en comparación con el mes anterior. El calendario será el siguiente:

  • DNI terminados en 0: miércoles 9 de abril
  • DNI terminados en 1: jueves 10 de abril
  • DNI terminados en 2: viernes 11 de abril
  • DNI terminados en 3: lunes 14 de abril
  • DNI terminados en 4: martes 15 de abril
  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de abril
  • DNI terminados en 6: lunes 21 de abril
  • DNI terminados en 7: martes 22 de abril
  • DNI terminados en 8: miércoles 23 de abril
  • DNI terminados en 9: jueves 24 de abril

Requisitos para acceder a la AUH

Para recibir la Asignación Universal por Hijo, es necesario cumplir con una serie de condiciones establecidas por la ANSES. Los principales requisitos son:

  • Los progenitores deben estar desocupados, ser trabajadores sin aportes o trabajadores del servicio doméstico.
  • Los hijos deben ser argentinos y residir en el país. En el caso de extranjeros o naturalizados, deben tener una residencia mínima de 2 años en el territorio argentino.
  • Los beneficiarios deben cumplir con los controles de salud y vacunación para hijos hasta los 4 años de edad y acreditar la asistencia escolar para menores entre 5 y 18 años.
  • La persona titular de la AUH no debe ausentarse del país por más de 90 días corridos.

No te pierdas esta información: Sin moratoria previsional: estas son las posibilidades de jubilarse para los que les faltan hasta 10 años de aportes

¿Quiénes pueden perder la AUH en abril?

En paralelo a estas medidas, el Gobierno también anunció que modificará los requisitos de la AUH y el SUAF, lo que podría derivar en la baja de algunos beneficiarios que no cumplan con las condiciones establecidas. Las familias que no hayan cumplido con la presentación de la Libreta de Asignación Universal o que no actualicen sus datos corren el riesgo de perder el beneficio.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar