Cambiaron las pensiones no contributivas: estas personas no cobrarán desde abril

Si no cobrás tu pensión en abril y cumplís con los requisitos, iniciá el trámite de reclamo cuanto antes para evitar la pérdida del beneficio.

A partir de abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dejará de pagar las pensiones no contributivas (PNC) a aquellas personas que no cumplan con los requisitos establecidos. Esta medida afecta a quienes presenten irregularidades, permanezcan fuera del país por más de 90 días consecutivos o no acrediten las condiciones necesarias para recibir el beneficio.

Con estos cambios, miles de beneficiarios deberán revisar si continúan percibiendo su pensión o si quedaron excluidos del sistema. A continuación, te contamos quiénes serán los afectados, cómo verificar si seguís cobrando y qué hacer para reclamar si tu pago fue suspendido.


¿Quiénes dejan de cobrar la PNC desde abril?

ANSES informó que dejarán de percibir el pago de las pensiones no contributivas aquellos beneficiarios que:

  • No cumplan con los requisitos vigentes. Las personas que hayan perdido las condiciones establecidas para recibir el beneficio serán dadas de baja automáticamente.
  • Permanezcan fuera del país por más de 90 días consecutivos. Si el titular de la PNC no reside en Argentina por un período prolongado, el pago será suspendido.
  • Presenten irregularidades o inconsistencias en su situación. Los casos detectados por el Estado con inconsistencias documentales o falta de actualización de datos también serán dados de baja.

No te pierdas esta información: Confirmado: el Gobierno le quita la AUH y SUAF de ANSES a estas personas desde abril de 2025


¿Qué hacer si dejaste de cobrar la PNC?

Si dejaste de recibir tu pago y creés que fue un error, podés iniciar un reclamo siguiendo estos pasos:

  1. Verificá tu situación:
    • Ingresá a Mi ANSES con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
    • Dirigite a la sección “Mis Cobros” para comprobar si el pago fue suspendido o si hay algún monto pendiente.
  2. Reuní la documentación:
    • Si tu haber impago es mayor a 60 días, la deuda ya figura en el sistema.
    • Si es menor a 2 meses, completá el formulario Reclamo de Haberes Impagos (PS 6.5).
  3. Presentá el formulario en tu banco:
    • Entregalo en tu entidad bancaria para que sea firmado por una autoridad autorizada (gerente, contador, jefe de área o responsable del centro de pago).
  4. Ingresá a Atención Virtual:
    • Accedé con tu CUIL y clave a Atención Virtual en Mi ANSES.
    • Seleccioná la opción “Reclamar un beneficio suspendido o un mensual no cobrado (Activación/Repago)” para iniciar el trámite.
  5. Trámite presencial en ANSES:
    • Si preferís hacerlo de manera presencial, solicitá un turno previo y presentá toda la documentación requerida en una oficina de ANSES.

¿Cómo saber si cobro la PNC en abril de 2025?

Para confirmar si seguís cobrando la PNC en abril de 2025, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu número de CUIL y tu clave de seguridad social.
  2. Seleccioná la opción “Mis Cobros” para verificar tu estado de pago.
  3. El sistema te informará si tenés algún monto pendiente o si tu pago fue suspendido.

No te pierdas esta información: Sin moratoria previsional: estas son las posibilidades de jubilarse para los que les faltan hasta 10 años de aportes


¿Cuánto se cobra por la PNC en abril de 2025?

En abril de 2025, los montos actualizados para las pensiones no contributivas son los siguientes:

  • PNC por invalidez y vejez: $200.074,43.
  • PNC para madres de siete hijos: $285.820,63.

Además, el Gobierno evalúa otorgar un bono adicional de $70.000, que suele confirmarse días antes del inicio del cronograma mensual de pago.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar