¿Cuánto paga hoy un plazo fijo?

Cambió el plazo fijo: cuánto ganás si invertís $1.000.000 en febrero de 2025

El Banco Central bajó la tasa de referencia y eso impacta en los rendimientos de los depósitos. Conocé cuánto podés ganar con un plazo fijo a 30 días y qué bancos pagan más.

El plazo fijo sigue siendo una de las opciones más elegidas para resguardar el dinero, pero las tasas de interés van cambiando según las decisiones del Banco Central (BCRA). En febrero de 2025, la tasa nominal anual (TNA) promedio ronda el 25%, luego de que la entidad redujera la tasa de referencia del 32% al 29%. ¿Cuánto significa esto en términos reales?

Cuánto rinde un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días

Si invertís $1.000.000 en un plazo fijo tradicional con una TNA del 25%, como la que ofrece el Banco Nación, el rendimiento al cabo de 30 días será de $20.547,95. En total, recibirías $1.020.547,95 al finalizar el mes.

No te pierdas esta información: Préstamos personales de hasta $10.000.000: las opciones en 2025

📌 Cálculo con TNA del 25%:

  • Capital invertido: $1.000.000
  • Intereses generados en 30 días: $20.547,95
  • Monto total al vencimiento: $1.020.547,95

Qué bancos pagan más por un plazo fijo

No todas las entidades ofrecen la misma tasa. Mientras algunos bancos manejan una TNA del 25%, otros la superan. Estas son algunas de las opciones más competitivas:

Banco Hipotecario: 27%
Banco del Chubut: 27%
Banco Voii: 27%
Banco Macro: 26,5%
Banco Provincia: 26%

En el otro extremo, el Banco Masventas paga solo un 20%, por lo que conviene evaluar bien dónde depositar los ahorros.

Cómo hacer un plazo fijo paso a paso

Si querés invertir en un plazo fijo, seguí estos pasos:

1️⃣ Ingresá a tu home banking o la app de tu banco.
2️⃣ Buscá la opción de inversiones y seleccioná “Plazo Fijo”.
3️⃣ Elegí el monto (en este caso, $1.000.000) y el plazo (30 días).
4️⃣ Confirmá la operación y asegurate de ver la tasa de interés antes de cerrar.
5️⃣ Esperá el vencimiento y recibí el capital más los intereses generados.

Este método de inversión es simple y seguro, pero es clave estar atentos a las tasas y la evolución del mercado financiero. Con la baja de la tasa de referencia, los rendimientos son menores que meses atrás, pero siguen siendo una opción válida para quienes buscan preservar el valor del dinero sin asumir grandes riesgos.