El Banco Nación lanzó una serie de créditos personales que permiten a los usuarios acceder a montos de hasta $50.000.000. Con distintas opciones de financiamiento y plazos de pago, esta propuesta está pensada para quienes buscan un respaldo económico con condiciones accesibles. La gestión se puede realizar a través de la web, la aplicación móvil o directamente en una de sus sucursales.
Entre las alternativas disponibles, se encuentran tres líneas de préstamos: Nación Sueldos Convenios Generales, Nación Libre Destino y Tasa Decreciente. Cada una tiene características específicas, como tasas de interés diferenciadas y requisitos de elegibilidad. En todos los casos, el monto máximo es de $50 millones, con plazos de pago que van desde los 48 hasta los 72 meses, según la opción elegida.
No te pierdas esta información: Préstamo personal para jubilados de hasta $20.000.000: requisitos y cómo solicitarlo en febrero
Los principales aspectos a tener en cuenta antes de solicitarlo son:
- Nación Sueldos Convenios Generales: exclusivo para quienes cobran sus haberes en el Banco Nación. Permite financiar hasta en 72 cuotas con tasa fija y un límite de afectación del 35% del sueldo.
- Nación Libre Destino: disponible para trabajadores en relación de dependencia o independientes que sean clientes del banco. El monto de la cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual.
- Tasa Decreciente: se caracteriza por una tasa escalonada que va bajando con el tiempo. Está disponible para trabajadores activos que no superen la edad de jubilación al finalizar el préstamo.
A la hora de realizar la solicitud, es fundamental contar con los documentos requeridos, como DNI, constancia de CBU y recibo de sueldo en caso de corresponder. Además, el acceso a mejores tasas dependerá de si el solicitante adhiere o no a ciertos paquetes de servicios del banco.
Con esta iniciativa, el Banco Nación busca brindar soluciones financieras accesibles para distintos perfiles de clientes. Aquellos interesados pueden consultar más detalles y simular el crédito en la web oficial del banco o acercarse a la sucursal más cercana.