Cómo retirar billetes grandes en un cajero automático: el truco

Conocé el paso a paso de estas estrategias para obtener billetes de mayor denominación.
Una mujer usa un cajero automático

Al momento de retirar dinero de un cajero automático, muchas personas prefieren recibir billetes de alta denominación para evitar cargar una gran cantidad de papel moneda. Sin embargo, conseguir billetes de $10.000 o $20.000 no siempre es sencillo. Afortunadamente, hay algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar las probabilidades de recibir efectivo en denominaciones mayores.

No te pierdas esta información: Cómo pedir un préstamo si estoy en el Veraz

Estrategias para obtener billetes grandes

Si tu objetivo es retirar dinero en billetes de mayor valor, estos consejos pueden ser útiles:

  • Optar por cajeros en sucursales centrales: Los cajeros ubicados en las casas matrices o en las zonas más concurridas suelen estar mejor abastecidos con billetes de alta denominación.
  • Evitá cajeros en lugares estratégicos pero poco abastecidos: Aquellos ubicados en estaciones de servicio, centros comerciales u hospitales tienden a contar con billetes de menor valor.
  • Retirar montos redondos: Solicitar cifras como $20.000, $40.000 o $50.000 aumenta la probabilidad de que el cajero entregue billetes grandes.
  • Verificar las opciones en pantalla: Algunos bancos permiten elegir el tipo de billetes al momento de la extracción, aunque muchos usuarios no prestan atención a esta alternativa.
  • Elegir horarios clave: Justo después de la reposición de efectivo, generalmente por la mañana o los inicios de la semana, es más probable encontrar billetes grandes disponibles.
Préstamos personales en efectivo

Alternativa en caso de no obtener billetes grandes

Si luego de intentar todas estas opciones seguís recibiendo billetes de menor denominación, podés acudir a la ventanilla del banco y solicitar cambio. Por normativa, las entidades bancarias deben brindar esta opción a los clientes.

Finalmente, si la obtención de efectivo no resulta como esperabas, siempre podés recurrir a billeteras virtuales y medios de pago digitales para facilitar tus transacciones diarias.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar