Si ya pagaste una deuda que figuraba en Veraz y aún seguís apareciendo en su reporte, es natural que te preguntes cómo salir de esta situación. En este artículo, te explicamos los pasos a seguir para actualizar tu información y qué hacer si la entidad no registró correctamente el cambio.
Pagué mi deuda en Veraz: ¿qué significa y qué sigue?
Cuando pagás una deuda que figura en el Veraz, estás dando un paso fundamental para restablecer tu historial crediticio y mejorar tu reputación financiera. Sin embargo, esto no significa que tu nombre se elimine de inmediato del sistema.
Lo que ocurre es que la entidad acreedora (banco, financiera, empresa de servicios, etc.) debe informar a Veraz que la deuda ha sido saldada. Solo de esta manera, cambiará su estado en tu reporte.
Por ello, es importante tener en cuenta que, aunque ya hayas pagado la deuda, este proceso no es automático. Existen plazos para que la actualización de la información se refleje en el sistema.
¿Qué documentos necesitas para demostrar que pagaste tu deuda?
Para que Veraz actualice tu información, es necesario contar con ciertos documentos que demuestren que saldaste tu deuda. Te aconsejamos tener a mano lo siguiente:
- Comprobante de pago: esto incluye tickets, transferencias bancarias, recibos de depósito o cualquier documento que pruebe que abonaste el monto adeudado.
- Libre deuda o constancia de cancelación: este documento, emitido por la entidad acreedora, confirma que la deuda ha sido completamente cancelada y que no tenés más obligaciones pendientes.
- Comunicación con la entidad acreedora: guardá correos electrónicos, cartas o registros de llamadas que indiquen que la entidad confirmó la cancelación de la deuda.
¿Por qué sigue apareciendo tu nombre en Veraz después de haber pagado?
Es común que, incluso después de pagar la deuda, tu nombre siga apareciendo en el sistema por un tiempo. Esto ocurre principalmente por dos razones:
- Plazos de actualización de la información: las empresas y bancos informan a Veraz en plazos periódicos. Puede haber una demora entre el momento en que pagás y cuando la entidad comunica el cambio de estado. Por su parte, la base de datos crediticia también tiene sus propios tiempos para procesar y reflejar estas modificaciones.
- Registro histórico: Veraz no solo muestra tu situación actual, sino también tu historial de cumplimiento o incumplimiento. Una deuda pagada se registrará como “cancelada” o “regularizada”, pero el antecedente de que existió (y si estuvo en mora) puede permanecer visible por un tiempo determinado, incluso si ya está al día.
Plazo legal para salir del sistema una vez cancelada la deuda
En Argentina, la Ley N° 25.326 establece que los datos de incumplimiento no pueden permanecer en Veraz por más de cinco años, contados desde el primer incumplimiento. Si saldaste la deuda antes de ese plazo, la información se elimina a partir de la fecha de cancelación.
Además, aunque el cambio de estado de la deuda se refleja rápidamente, el antecedente del incumplimiento puede seguir visible hasta dos años después de pagar.
¿Qué hacer si Veraz no actualiza tu información después de pagar?
Si ya pagaste tu deuda y Veraz no actualiza la información en un plazo razonable, seguí estos pasos:
- Contactá al acreedor: asegurate de que la entidad a la que le pagaste haya informado correctamente a Veraz. Siempre pediles una constancia de que ya enviaron la actualización.
- Iniciá un reclamo en Veraz: si el acreedor confirma que ya informó la actualización o si no obtenés respuesta, debés iniciar el reclamo directamente con Veraz. Tené a mano todos los comprobantes de pago y la libre deuda.
¿Cómo realizar un reclamo en Veraz?
Antes de comenzar, hay que tener en claro que Veraz es un producto de Equifax, la empresa propietaria y operadora de esta base de datos en Argentina.
Por lo tanto, cualquier reclamo o proceso de eliminación de información se gestiona directamente con Equifax, ya que ambos forman parte del mismo sistema. No son procesos separados, sino que se manejan a través de una única vía.
Dicho esto, para iniciar la gestión Veraz (Equifax) por información desactualizada o incorrecta, tenés estas vías:
Por teléfono:
- Comunicate al (011) 5352-4800.
- Elegí la opción “nuevo reclamo”.
- Luego, seleccioná “actualizar información” (si pagaste la deuda y no se refleja) o “desconozco información de deuda” (si hay una deuda que no reconocés).
Por internet:
- Ingresá a la página de reclamos de Veraz (generalmente en el sitio de Equifax Argentina).
- Seleccioná la opción “información de deudas y cheques realizados”.
- Luego, elegí entre “actualización de deudas” (para deudas ya pagadas) o “desconocimiento de deudas” (si la deuda es errónea o no te corresponde).
El plazo estimado para la resolución de estos reclamos es de entre 7 y 10 días hábiles. Guardá el número de reclamo que te proporcionen como comprobante.
Cierre del proceso y tranquilidad financiera
Tras realizar el reclamo y reunir toda la documentación, tu historial crediticio debería actualizarse. Una vez finalizado este proceso, tendrás la seguridad de que tu información financiera está en orden.