A la hora de financiar un proyecto importante, como la compra de una vivienda o la realización de una reforma significativa, las opciones de financiamiento pueden variar según el perfil del solicitante, su capacidad de pago y el propósito del préstamo. Dos alternativas comunes son el crédito hipotecario y el préstamo personal, cada uno con características, ventajas y desventajas distintas. ¿Cuál es la mejor opción según tu necesidad? A continuación, analizamos las diferencias clave para ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. ¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo de gran monto otorgado por bancos o entidades financieras para la compra, construcción o refacción de una vivienda. Su principal característica es que se otorga con la garantía de un inmueble, es decir, la propiedad adquirida o una ya existente queda en hipoteca hasta que se termine de pagar el crédito.
Este tipo de préstamo suele ofrecer tasas de interés más bajas y plazos más largos que los préstamos personales, ya que el banco reduce su riesgo al contar con una garantía real. Sin embargo, los requisitos para acceder a ellos son más exigentes y los trámites suelen ser más extensos. En la Argentina están ajustados por inflación mediante la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), un mecanismo que permite actualizar el capital adeudado en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Ventajas del crédito hipotecario
- Tasas de interés más bajas. Debido a que el banco tiene una garantía real, los intereses suelen ser mucho más bajos en comparación con los préstamos personales.
- Plazos más largos. Pueden extenderse entre 10 y 30 años, lo que permite cuotas más accesibles.
- Montos elevados. Se pueden obtener montos más altos, adecuados para la compra de una propiedad.
Desventajas del crédito hipotecario
- Requisitos estrictos. Se exige un historial crediticio sólido, comprobantes de ingresos y, en algunos casos, un pago inicial significativo.
- Tiempo de aprobación prolongado. La solicitud y aprobación pueden demorar varias semanas o incluso meses.
- El inmueble queda en garantía. En caso de incumplimiento, el banco podría ejecutar la hipoteca y quedarse con la propiedad.

No te pierdas esta información: ¿Qué es un crédito hipotecario y cómo funciona?
2. ¿Qué es un préstamo personal?
Un préstamo personal es una opción de financiamiento más accesible, en la que no se requiere una garantía real. Se otorgan montos menores que los créditos hipotecarios y su plazo de pago suele ser más corto, generalmente entre uno y cinco años.
Este tipo de préstamo es ideal para necesidades inmediatas como reformas pequeñas, la compra de un vehículo, consolidación de deudas o emergencias económicas.
Ventajas del préstamo personal
- Aprobación rápida. Según la entidad, el dinero puede estar disponible en cuestión de días.
- Menos requisitos. No es necesario presentar garantías reales y los requisitos suelen ser más flexibles.
- Uso libre del dinero. A diferencia del crédito hipotecario, que está destinado a la compra de un inmueble, con un préstamo personal puedes usar el dinero para cualquier propósito.
Desventajas del préstamo personal
- Intereses más altos. Al no contar con una garantía, las tasas de interés pueden ser más elevadas.
- Plazos más cortos. Por lo general, el período de pago es de cinco años o menos, lo que puede resultar en cuotas más altas.
- Montos más bajos. No suelen superar ciertos límites establecidos por cada banco, lo que los hace insuficientes para la compra de una vivienda.
3. ¿Cuál me conviene más?
La elección entre un crédito hipotecario y un préstamo personal depende de varios factores, como el propósito del dinero, la capacidad de pago y el tiempo disponible para devolver el préstamo.
- Si necesitás un monto alto y planeás comprar una propiedad, el crédito hipotecario es la mejor opción. Aunque el proceso es más largo y los requisitos son estrictos, los intereses son más bajos y las cuotas más manejables a largo plazo.
- Si necesitas dinero rápido y no contás con una garantía, un préstamo personal puede ser la mejor alternativa. Sin embargo, debés evaluar si los intereses y el plazo de pago son viables en tu situación financiera.

No te pierdas esta información: Los errores más comunes al solicitar un crédito hipotecario y cómo evitarlos
Ejemplo práctico
Supongamos que deseás comprar una casa de 100.000 dólares y sólo contás con 20.000 ahorrados. Un banco podría ofrecerte un crédito hipotecario por los 80.000 restantes, con una tasa del 8 por ciento anual y un plazo de 20 años, lo que resultaría en una cuota aproximada de 670 dólares mensuales.
Por otro lado, si necesitás 20.000 dólares para remodelar tu hogar, podrías optar por un préstamo personal, pero con una tasa del 40 por ciento anual y un plazo de tres años, lo que significaría cuotas de aproximadamente 860 dólares mensuales, un monto mucho más difícil de afrontar.