Cuáles son las billeteras virtuales que más pagan tras la baja del rendimiento del plazo fijo

La reducción de las tasas de interés para los plazos fijos llevó a los ahorristas a buscar alternativas más rentables. En este escenario, las billeteras virtuales emergen como una opción atractiva, ya que ofrecen rendimientos superiores a los de los bancos tradicionales y permiten el acceso inmediato al dinero.

No te pierdas esta información: Se modificó el plazo fijo: cuánto pagan por invertir $2.000.000

Las billeteras virtuales mejoraron sus tasas, al ofrecer ganancias más atractivas que los plazos fijos tradicionales. Según datos de la Cámara Argentina de Fondos de Inversión, estas son las plataformas que actualmente brindan los mejores rendimientos:

Cocos Pay: 35,25%

Ualá (Uilo): 35% (hasta $750.000 depositados)

Naranja X: 31% (con un tope de $600.000)

Personal Pay: 31,40%

Mercado Pago: 30%

Prex: 29,96%

Claro Pay: 28,90%

A diferencia de los plazos fijos bancarios, estas billeteras permiten disponer del dinero en cualquier momento, sin necesidad de inmovilizarlo durante un período determinado.

No te pierdas esta información: Cambia el interés del plazo fijo: cuánto se gana al invertir $3.000.000 a 30 días y cómo constituirlo

¿Es momento de cambiarse a una billetera virtual?

Con tasas bancarias en mínimos y una inflación en descenso, las billeteras virtuales se presentan como una alternativa interesante para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus ahorros sin perder liquidez. Sin embargo, es importante considerar los límites de inversión y evaluar qué plataforma se adapta mejor a cada necesidad antes de tomar una decisión.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar