¿Cuáles son los aumentos que llegan en julio?

El séptimo mes del año arranca con aumentos en la mayoría de los servicios, algunos con porcentajes por debajo de la inflación de mayo.
Una mujer compra alimentos en el supermercado
Profile picture of ramiro
Por ramiro01/07/2025 12:06

Comienza la segunda mitad del 2025 y lo hace con aumentos en los principales servicios de los consumidores del AMBA. Por suerte, algunos de ellos a nivel porcentual son muy pequeños, ya que estarán por debajo del IPC del mes de mayo (último dato oficial) del 1,5%. 

En este sentido, el Gobierno autorizó incrementos en las tarifas de luz y gas, junto a una actualización de impuestos a los combustibles, que estuvieron frenados desde 2023.

Aumentos en julio 

Gas

La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, fijó el nuevo precio del gas natural para los consumos realizados en julio de 2025. Este aumento del 2% impactará en todos los usuarios residenciales del país, además de empresas distribuidoras que forman parte del programa Plan Gas.Ar. 

Luz

Al igual que el gas, el Gobierno determinó una guía de aumentos en el servicio de electricidad, que tendrá vigencia entre los meses de julio y octubre de este año. El incremento para los usuarios del AMBA será del 2%. 

Agua

Con respecto al agua, AySA informó que sus usuarios tendrán un incremento del 1% en sus facturas a partir de julio. Este es uno de los servicios que tendrá un ajuste menor a la inflación. 

Combustibles

A pesar de los cambios en el precio del petróleo estas últimas semanas, los combustibles sufrirán un aumento, pero por una actualización de los impuestos que los componen. Esta decisión se llevará a cabo de forma parcial y se aplicará en su totalidad en agosto. 

En consecuencia, la nafta y el gasoil van a aumentar un 3,5% a partir del 1° de julio en todas las estaciones de servicio YPF. Sin embargo, y para mitigar estos aumentos, la empresa comunicó que los clientes que carguen durante la madrugada (0 a 6 am) con la app tendrán un descuento de hasta 6%. 

Transporte

La provincia de Buenos Aires y CABA tendrán aumentos en julio en el boleto del colectivo. Este será de 3,5% (fórmula de IPC + 2% adicional). Lo mismo ocurrirá en el subte, que pasará a costar casi $1000.

Cabe recordar que muchas billeteras virtuales y bancos ofrecen hasta 75% de descuento en el boleto de subte. 

De esta forma, el boleto mínimo en el Área Metropolitana de Buenos Aires quedará así: 

  • Tarifar social: $220
  • Sube registrada: $488
  • Sube sin registrar: $776

Internet y telefonía móvil

Las empresas de telecomunicaciones también enviarán sus facturas en julio con aumentos. Estas serán de hasta 5%, dependiendo del plan y la compañía. 

Prepagas 

El último de los servicios que llega con aumentos es el de las prepagas, que ajustarán hasta un 2,6% sus cuotas, con un adicional en los copagos.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar