¿Cuáles y de cuánto son las tarifas sociales si sos jubilado?

¿Cuáles y de cuánto son las tarifas sociales si sos jubilado?: luz, gas y transporte
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente04/08/2025 17:11

Los servicios básicos tienen descuentos especiales para adultos mayores. Acceder a las tarifas sociales para jubilados permite ahorrar cada mes en luz, gas y transporte.

Conocer cómo acceder a estos beneficios ayuda a reducir gastos mensuales y aprovechar al máximo los derechos disponibles para jubilados y pensionados en Argentina.

¿Quiénes pueden acceder a las tarifas sociales para jubilados?

Las tarifas sociales para jubilados están destinadas a personas que cobren la jubilación mínima o pensiones no contributivas.

También, acceden quienes perciban AUH, Pensión Universal para el Adulto Mayor o Asignaciones por Discapacidad. Es necesario tener los datos personales actualizados en ANSES.

Cómo acceder a la tarifa social de luz para jubilados

Los jubilados tienen descuentos en la luz a través de la tarifa social de luz y gas para jubilados.

La inscripción se realiza mediante ANSES para cobrar el gas y acceder a la tarifa eléctrica. Quienes sean beneficiarios acceden a un descuento sobre un bloque de consumo básico.

De hecho, existe la tarifa social de Edenor para jubilados y la tarifa social de Edesur para jubilados con bonificaciones de hasta el 50%.

Otras provincias tienen beneficios similares, como la EPEC que brinda la tarifa social para jubilados en Córdoba.

Beneficios en gas: ¿cómo acceder mediante ANSES para cobrar el gas?

La tarifa social de luz y gas para jubilados permite acceder a descuentos en las facturas de gas.

El trámite se realiza mediante ANSES y se verifica el cruce de datos socioeconómicos.

Quienes califican reciben un descuento mensual fijo sobre la factura de gas natural o garrafa social, según corresponda.

¿Cómo consultar si tengo la tarifa social de luz para jubilados activa?

Podés consultar, si tenés activa la tarifa eléctrica para jubilados desde la web de ANSES o desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

A la vez, Edenor y Edesur tienen secciones específicas para verificar el estado del beneficio. EPEC ofrece su propia consulta online.

Igualmente, es posible realizar la consulta telefónica o presencialmente en los puntos de atención de cada empresa distribuidora.

Requisitos para tramitar la tarifa social para jubilados

Los requisitos incluyen tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES. Además, es obligatorio no superar un nivel de ingresos que varía según el tipo de prestación recibida.

Se considera como tope la percepción de hasta dos jubilaciones mínimas. No obstante, en algunos casos, puede haber excepciones, como situaciones de discapacidad o convivencia con personas que perciben AUH.

Otro criterio importante es no poseer más de un inmueble registrado, no tener vehículos de alta gama (menos de diez años de antigüedad) ni embarcaciones.

La documentación requerida para iniciar el trámite incluye DNI vigente, último recibo de jubilación o pensión, y la última factura del servicio donde figure el domicilio actualizado.

El trámite puede realizarlo el jubilado titular o un apoderado legalmente registrado en ANSES. No requiere gestores pagos ni intermediarios, y es totalmente gratuito.

¿Qué porcentaje de descuento aplica la tarifa social de luz?

La tarifa social de luz para jubilados contempla descuentos entre un 30% y un 50% sobre el consumo básico.

En el gas, el descuento cubre un bloque de consumo considerado esencial, ajustable por región y época del año.

¿Las tarifas para jubilados cubren el transporte público?

Sí, el beneficio se complementa con la Tarifa Social de SUBE. Los jubilados acceden a un 55% de descuento en colectivos, trenes y subtes.

El registro se realiza mediante la tarjeta SUBE, asociada a ANSES, para activar el beneficio.

Conclusión

Las tarifas sociales para jubilados permiten reducir gastos en servicios básicos como luz, gas y transporte. Los descuentos alcanzan hasta un 55% y se gestionan desde ANSES.

Revisá los requisitos, inscribite sin costo y controlá desde las webs oficiales, si ya tenés el beneficio activo.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar