Cuatro formas de pagar tu tarjeta de crédito a tiempo

Tarjetas de crédito Visa y Mastercard

Estar al día con el pago del resumen de la tarjeta de crédito es tan importante como usarla de forma responsable, ya que no hacer frente a esos gastos realizados con la tarjeta pueden generar intereses por parte de la entidad bancaria o financiera. 

Para no caer en esta trampa, de la que tal vez luego sea doloroso salir, es importante tener en cuenta cómo abonar el resumen del plástico. A continuación te contaremos cuatro formas de pagar tu tarjeta de crédito a tiempo

4 maneras de pagar tu tarjeta de crédito de forma responsable

1. Pagar más que el mínimo 

El pago mínimo es la cantidad de dinero más baja que puedes abonar o cancelar en cada periodo de facturación de tu tarjeta. El problema reside en que si abonas solo ese monto, terminarás pagando más adelante el monto restante junto con los intereses que te cobrará la entidad financiera. 

Lo mejor es siempre pagar el total que viene en el resumen, o en el peor de los casos, algo más que el pago mínimo (este dependerá del total). 

2. Consolida las deudas 

Consolidar una deuda es agrupar todas las deudas existentes en una sola y establecer un nuevo plazo de pago y una nueva tasa de interés, que por lo general es más baja que la anterior. De esta forma podrás combinar varios saldos con intereses altos en un solo y pagar en menor tiempo tus deudas. 

3. Tener pocas tarjetas de crédito 

Si bien puede ser una gran aliada a la hora de realizar compras, ya sea por sus descuentos, financiación en cuotas, entre otros beneficios, una tarjeta de crédito mal utilizada puede ser un dolor de cabeza. 

Es por eso que uno de los mejores consejos es no tener más tarjetas de las que tu economía personal te permite,a pesar de lo tentador que se vea tener descuentos en muchos rubros. 

4. Revisar los estados de cuenta mensuales 

El estado de cuenta es un documento que emite la entidad financiera encargada de proveer la tarjeta de crédito. En él se informan los movimientos, consumos, y montos de cada una de las operaciones que se realizaron con la tarjeta.

El consejo reside en revisarlo todos los meses para chequear que esos consumos estén bien y no te estén cobrando de más, sumado a las fechas de cierre y de pago. 

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar