Ahorrar en las compras diarias es una prioridad para quienes buscan cuidar su presupuesto. Por eso, conocer los descuentos para jubilados es una gran oportunidad para aprovechar beneficios en supermercados y farmacias.
Cada mes, distintas cadenas lanzan promociones especiales para personas jubiladas, con rebajas significativas y días exclusivos. Aquí te contamos cuáles son los comercios adheridos, qué días aplican los beneficios y cómo aprovecharlos al máximo.
¿Qué supermercados ofrecen descuentos a jubilados?
Carrefour: 10% de descuento los lunes
Carrefour ofrece un descuento a jubilados del 10% todos los lunes en sucursales físicas. El beneficio es válido pagando con tarjeta de débito donde se acrediten haberes previsionales.
Día: 10% de descuento los miércoles
Día brinda un descuento para jubilados en supermercados del 10% los miércoles. No requiere compra mínima y se aplica directamente en la línea de cajas.
Jumbo, Disco y Vea: descuento del 15%
Estas cadenas ofrecen descuentos a jubilados en supermercados del 15% los martes. Es necesario presentar DNI y tarjeta de débito para acceder al beneficio.
Coto: 10% los miércoles
Coto tiene un descuento para personas jubiladas del 10% los miércoles en sus locales, aplicable con tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta de cobro.
Supermercados locales
Algunas cadenas regionales como La Anónima o Cordiez ofrecen día de descuento a jubilados en días específicos, con porcentajes entre el 10% y 15%. Consultá en cada sucursal.
¿Qué farmacias tienen descuentos para jubilados?
Farmacity: 15% los lunes y jueves
Farmacity brinda descuentos en farmacias para jubilados del 15% los lunes y jueves en medicamentos y perfumería. El beneficio se activa presentando DNI.
Farmacias Sindicales: descuentos de hasta el 30%
En farmacias sindicales, el descuento de jubilado puede alcanzar hasta el 30% en medicamentos esenciales. Requiere credencial del sindicato.
Farmacias locales con beneficios bancarios
Varias farmacias locales ofrecen descuentos para jubilados cuando el pago se realiza con tarjetas de bancos públicos, como el Banco Nación o Banco Provincia.
Beneficios especiales con bancos públicos
Los bancos públicos ofrecen promociones exclusivas para jubilados. El Banco Nación brinda un 20% los martes y viernes pagando con tarjeta de débito. El Banco Provincia tiene día de descuento a jubilados los lunes en farmacias y martes en supermercados.
El Banco Santa Fe ofrece 30% de descuento en supermercados regionales pagando con tarjeta de débito.
Ejemplos para aprovechar los descuentos para jubilados
Si comprás $20.000 en supermercado con un 15% de descuento, ahorrás $3.000. Si además tu banco reintegra 20%, podés ahorrar $4.000 adicionales.
En Farmacity, una compra de $8.000 con 15% de descuento genera un ahorro de $1.200. Sumando beneficios bancarios, podés reducir aún más el gasto.
Consejos para maximizar los descuentos
Planificá la compra semanal
Organizá tus compras para los días con descuento para jubilados en supermercados y farmacias. Así, podés aprovechar al máximo cada beneficio.
Verificá los topes de reintegro
Algunas promociones tienen tope de reintegro. Revisá el límite permitido y considerá dividir las compras, si es conveniente.
Usá apps y billeteras virtuales
Algunas cadenas suman descuentos adicionales usando aplicaciones móviles o billeteras como MODO, BNA+ o Cuenta DNI.
Combiná promociones
Siempre que sea posible, aprovechá los descuentos para jubilados con promociones bancarias o programas de puntos.
Conclusión
Acceder a descuentos para jubilados permite ahorrar todos los meses en compras básicas. Planificar las compras y usar beneficios combinados ayuda a mejorar el poder de compra sin esfuerzo.
Además de cuidar el bolsillo, aprovechar estos descuentos permite organizar mejor el gasto mensual y priorizar otras necesidades. Elegir los días correctos para comprar, conocer las promociones activas y aprovecharlos con reintegros bancarios puede significar un ahorro significativo a fin de mes.
Con pequeñas acciones y buena información, es posible mejorar la calidad de vida al acceder a productos esenciales con menor esfuerzo económico.