Tarjeta de crédito Visa y Mastercard

El beneficio con hasta 40% de descuento para jubilados ANSES que usan la tarjeta de crédito en el supermercado o la farmacia

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) trajo una excelente noticia para millones de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Gracias a un programa que busca aliviar la economía de las familias, los beneficiarios ahora pueden acceder a descuentos exclusivos de entre el 10% y el 40% en una amplia gama de rubros al pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se cobra la prestación.

Este beneficio aplica para compras en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros, y puede utilizarse en los comercios adheridos al programa, principalmente los lunes. En algunos casos, dependiendo del establecimiento, la promoción también se extiende a los martes y miércoles.


¿Cómo funciona el beneficio de descuentos?

El programa ofrece descuentos directos al pagar con tarjeta de débito en comercios adheridos, con un tope máximo de devolución de $1.000 por compra. Lo más destacado es que no existe límite en la cantidad de operaciones, por lo que los titulares pueden aprovechar el beneficio en múltiples compras a lo largo del mes.

El monto ahorrado será acreditado en la cuenta bancaria del beneficiario dentro de los 10 días posteriores a la compra, lo que facilita un seguimiento claro del impacto del descuento. En el caso de algunas cadenas de supermercados, el descuento se aplica directamente en la línea de caja, con porcentajes que van del 10% al 15%, dependiendo de la tienda.

No te pierdas esta información: De cuánto será la jubilación mínima ANSES en febrero de 2025


¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

El programa está diseñado para llegar a un amplio espectro de beneficiarios de ANSES, incluyendo:

  • Jubilados y pensionados.
  • Titulares de pensiones no contributivas.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo.
  • Asignación Familiar por Hijo y Prenatal.
  • Personas que reciben la Prestación por Desempleo.
  • Estudiantes beneficiarios del programa Progresar.
  • Otros programas del Ministerio de Capital Humano.

Asimismo, se extiende a los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Provincia (BAPRO) y Policía de la Provincia de Buenos Aires.


¿Cómo encontrar los comercios adheridos?

Para aprovechar este beneficio, los titulares deben ingresar al sitio web oficial de ANSES y dirigirse a la sección “Beneficios ANSES”. Allí podrán consultar una lista de los comercios adheridos, que incluye dirección y rubro. Además, la plataforma ofrece filtros por zona y tipo de negocio, lo que permite identificar rápidamente los establecimientos más convenientes según la ubicación del beneficiario.

La diversidad de rubros y comercios participantes es una de las características más atractivas del programa, ya que incluye desde supermercados y farmacias hasta negocios de ropa, electrodomésticos y materiales de construcción, entre otros.


No te pierdas esta información: ANSES: el calendario oficial de quiénes cobran esta semana

Un alivio directo al bolsillo

Con la inflación en niveles altos y el costo de vida en aumento, estos descuentos representan un importante alivio para los jubilados y pensionados, quienes suelen estar entre los sectores más afectados económicamente. Por ejemplo, un jubilado que realice compras de alimentos por $10.000 podría ahorrar hasta $4.000 al aprovechar los descuentos en distintos comercios a lo largo del mes.

Además, el programa fomenta el uso de tarjetas de débito, promoviendo la inclusión financiera y reduciendo el manejo de efectivo, lo cual tiene beneficios en términos de seguridad y transparencia.