¿Es posible recuperar el dinero luego de una estafa por transferencia bancaria?

¿Es posible recuperar el dinero luego de una estafa por transferencia bancaria?
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente13/05/2025 10:28

  • Las estafas por transferencia bancaria son una preocupación frecuente en Argentina. Si te preguntás “¿puedo recuperar mi dinero, si me estafaron por transferencia?”, este artículo te brindará respuestas claras, pasos a seguir y contactos útiles para actuar rápido y con respaldo.

¿Por qué es tan difícil recuperar el dinero, si me estafaron por transferencia?

Las transferencias bancarias son operaciones inmediatas. Una vez confirmadas, no se pueden revertir de forma automática. Esto complica la recuperación del dinero, si fuiste víctima de una estafa.

También, puede suceder que el estafador retire los fondos o los derive a otras cuentas antes de que se pueda accionar judicialmente. Por eso, el tiempo es clave: cuanto antes hagas la denuncia, más posibilidades tendrás de frenar el movimiento del dinero.

Pasos inmediatos: ¿qué hacer si me estafaron por transferencia bancaria?

Si ya realizaste una transferencia y detectaste que fuiste víctima de una estafa, seguí estas recomendaciones.. Así, sabrás cómo reportar un fraude por transferencia bancaria: 

1. Contactá a tu banco o entidad financiera

Informá lo sucedido de inmediato. Pedí que bloqueen la operación en el caso de que esté pendiente o que se notifique al banco receptor.

Si te preguntás cómo denunciar una estafa por transferencia bancaria, pedí un comprobante del reclamo. Esto podría ser útil en instancias posteriores.

2. Hacé la denuncia policial o en la fiscalía

Para conocer cómo denunciar una transferencia bancaria, tené en cuenta que podés acercarte a una comisaría o efectuar la denuncia online en el Ministerio Público Fiscal de tu provincia.

Llevá pruebas: capturas de pantalla, comprobantes de transferencia, chats o mensajes con el estafador.

3. Puedo recuperar mi dinero si me estafaron por transferencia: denunciá el CBU utilizado

Tenés la posibilidad de denunciar un CBU por estafa ante el Banco Central (BCRA) a través de su web oficial: http://reclamos.bcra.gob.ar. Esto permite dejar registro de cuentas vinculadas a posibles fraudes.

4. Comunicá el caso a Defensa del Consumidor

Si la estafa ocurrió a través de una plataforma digital o comercio online, podés reclamar aquí:

  • •Teléfono: 0800-666-1518

5. Reportá el fraude como ciberdelito

Podés comunicarte con la línea gratuita 137 o ingresar a http://denuncias.jus.gov.ar/

Asimismo, es recomendable presentar el caso en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).

¿Si me estafaron, puedo recuperar mi dinero?

La realidad es que no hay garantía de recuperación. Todo dependerá de:

     

      • Si el dinero sigue en la cuenta del estafador.

      • Si hay una orden judicial rápida para congelar los fondos.

      • Si el banco receptor colabora.

      • Si se logra identificar al autor del fraude.

    Para aprender cómo denunciar transferencias bancarias, tenés que saber que en algunos casos, se recupera parte del dinero. En otros, se evita que el estafador siga operando. Esto es importante para detener la generación de nuevas estafas.

    ¿Puedo recuperar mi dinero si me estafaron por depósito?

    Es complicado porque el depósito, ya sea en efectivo por ventanilla o a través de un cajero, se acredita de forma inmediata. Eso le da al estafador margen para retirar el dinero o colocarlo en otra cuenta antes de que se pueda detener la operación.

    Puedo recuperar mi dinero si me estafaron por transferencia: la importancia de las pruebas efectivas

    Guardá todo lo vinculado a la transacción. Esto incluye:

       

        • Comprobantes de pago.

        • Capturas del perfil del vendedor o receptor.

        • Conversaciones por WhatsApp, mail o redes sociales.

      Por otro lado, te recomendamos que organices toda la información en un documento para que puedas entregarlo junto con la denuncia. 

      ¿Cómo conocer alternativas de financiación y evitar estafas?

      En Alprestamo, podés conocer, comparar y acceder a opciones reales de crédito, tarjetas, cuentas y seguros, 100 % verificadas. Al usar plataformas como esta, evitás el riesgo de caer en fraudes. 

      También, podés consultar información clara sobre requisitos y condiciones, sin tener que enviar datos a desconocidos. Esto te permite identificar propuestas confiables y tomar decisiones financieras con respaldo.

      Lo más leído

      Te recomendamos

      Te puede interesar