Estas son las 5 mejores tarjetas de crédito en México

Estas son las 5 mejores tarjetas de crédito en México

Elegir la mejor tarjeta de crédito puede marcar la diferencia entre aprovechar beneficios reales o pagar comisiones innecesarias. En México, la oferta es amplia: hay tarjetas con recompensas, sin anualidad, pensadas para viajes o ideales para quienes están comenzando su historial financiero.

Para ayudarte a decidir, analizamos las principales opciones del mercado, considerando la evaluación de la Condusef, las tasas, los beneficios y requisitos. Ya sea que busques facilidad de aprobación, promociones o bajos costos, aquí vas a encontrar las alternativas más convenientes para tu perfil.

Requisitos para obtener una tarjeta de crédito en México

Para solicitar una tarjeta de crédito en México, generalmente necesitás tener más de 18 años, un comprobante de ingresos, identificación oficial vigente y buen historial crediticio.

Sin embargo, existen tarjetas de crédito fáciles de obtener, ideales para quienes están comenzando su historial o tienen ingresos variables.

Evaluación de tarjetas por la Condusef: ¿cuál es la mejor?

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) evaluó 14 bancos en México para determinar cuál es la mejor tarjeta de crédito. El puntaje va de 0 a 10.

Solo dos entidades obtuvieron 10 puntos en ambas evaluaciones: HSBC México y Banco Regional. Otros bancos mejoraron sus calificaciones en la segunda etapa, como BBVA México, Banco Azteca, Invex, y Banco del Bajío.

Este análisis considera aspectos como el Costo Anual Total (CAT), las comisiones, tasas de interés, los seguros asociados y la transparencia en la información.

Las 5 mejores tarjetas de crédito en México

A partir del informe de la Condusef y otras fuentes financieras confiables, estas son las 5 mejores tarjetas de crédito disponibles hoy en México:

1. HSBC Zero

  • Sin anualidad de por vida.
  • Promociones exclusivas en viajes y tiendas en línea.
  • Ideal para quienes buscan mejores tarjetas de crédito sin anualidad.

2. Banorte Clásica

  • Tasa de interés competitiva.
  • Programa de recompensas.
  • Aprobación rápida; incluso, para perfiles sin largo historial.

3. BBVA Azul

  • Ofrece reembolsos en compras.
  • CAT bajo.
  • Buena opción entre las mejores tarjetas de crédito con cashback.

4. American Express Gold Elite

  • Acceso a salas VIP en aeropuertos.
  • Recompensas en puntos.
  • Si te preguntas cuál es la mejor tarjeta de American Express, esta destaca por beneficios premium.

5. Santander Zero

  • Sin cobro de anualidad, si se usa una vez al mes.
  • Descuentos en gasolina y restaurantes.
  • Una de las tarjetas de crédito recomendadas para estudiantes o jóvenes adultos.

Tarjetas de crédito Mastercard: beneficios y desventajas

Las tarjetas Mastercard son aceptadas globalmente y ofrecen seguros, protección en compras y acceso a promociones exclusivas. Son ideales para quienes viajan o compran en línea con frecuencia.

No obstante, algunas versiones tienen comisiones más altas. Por eso, conviene revisar el contrato antes de solicitarla.

Tarjetas de crédito Visa: pros y contras

Visa también tiene amplia aceptación en México y el extranjero. Brinda beneficios similares a Mastercard, como asistencia en viajes, promociones en retail y protección contra fraudes.

Una ventaja de Visa es que cuenta con tarjetas de crédito de fácil aprobación, como las ofrecidas por bancos digitales o fintechs.

Mejores tarjetas de crédito, si sos estudiante universitario

Si estás comenzando tu vida financiera, existen productos pensados para vos. Entre las mejores tarjetas de crédito para empezar están:

  • Santander Universitaria: sin anualidad y con acceso a Super Wallet.
  • BBVA Link Card: ideal para compras en línea y manejo básico.
  • Hey Banco Tarjeta Cero: 100% digital y sin anualidad.

Estas tarjetas también están entre las tarjetas de crédito fáciles de obtener, ya que no exigen comprobantes de ingresos elevados.

¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito en México con programa de recompensas?

Si necesitas beneficios por cada compra, algunas opciones destacadas son:

  • Banorte Por Ti: te ofrece puntos por cada compra que se pueden canjear en múltiples categorías.
  • Citi Rewards: da recompensas flexibles y descuentos en marcas aliadas.
  • American Express Platinum: tiene uno de los programas de lealtad más completos.

Estas están entre las mejores tarjetas de crédito en México, si tienes como objetivo acumular beneficios.

Tarjetas de crédito para viajes

Para viajeros frecuentes, las mejores opciones son:

  • Interjet-Inbursa: acumula puntos y beneficios en vuelos nacionales.
  • Aeroméxico Santander Platinum: promociones exclusivas con SkyTeam.
  • HSBC Travel Rewards: sin comisiones en el extranjero.

Si quieres conocer cuál es la mejor tarjeta de crédito para viajar, estas combinan seguros, beneficios y cobertura internacional.

¿Qué otras tarjetas de crédito existen?

Además de las cinco tarjetas destacadas, hay muchas otras en México que pueden adaptarse a distintas necesidades. 

Algunas están diseñadas para compras en línea; otras, para construir historial crediticio; y varias ofrecen beneficios específicos por rubro.

Entre las tarjetas de crédito recomendadas, puedes podés considerar:

  • Hey Banco Tarjeta Cero: 100% digital, sin anualidad, ideal para jóvenes.
  • Stori Card: pensada para quienes no tienen historial, con alta aprobación.
  • RappiCard: cashback en todas las compras, sin anualidad.
  • NU México: manejo 100% desde app, atención rápida y transparente.
  • Santander LikeU: permite personalizar beneficios según tus hábitos de consumo.
  • BBVA IPN: para estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, sin comisión por anualidad.

Conclusión

Hallar la mejor tarjeta de crédito depende de tus necesidades, tu nivel de ingresos y el uso que pienses darle. Ya sea que busques evitar la anualidad, aprovechar programas de recompensas, acumular puntos para viajes o simplemente iniciar tu historial financiero, en México existen opciones para cada perfil.

Antes de tomar una decisión, es importante comparar el Costo Anual Total, las comisiones, la facilidad de aprobación y los beneficios adicionales. Revisar estos factores te ayudará a elegir una tarjeta que realmente aporte valor y te acompañe en tus objetivos financieros.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar