Estos son los 10 bancos privados que dan créditos hipotecarios en Argentina

Estos son los 10 bancos privados que dan créditos hipotecarios en Argentina
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente21/07/2025 18:47

Comprar una vivienda es una de las decisiones vitales más importantes. Para muchas personas, acceder a un crédito hipotecario en Argentina es el camino más viable para concretar ese objetivo.

Los bancos privados ofrecen distintas alternativas de financiación para quienes buscan cumplir el sueño de la casa propia. A continuación, repasamos qué bancos dan créditos hipotecarios, las características más importantes de cada uno y qué factores evaluar para elegir la mejor opción.

¿Qué tener en cuenta al solicitar un crédito hipotecario en Argentina?

Antes de elegir una entidad, es importante conocer algunos puntos básicos. Los bancos evalúan los ingresos, la antigüedad laboral y la capacidad de pago del solicitante. También, analizan la relación entre la cuota mensual y el ingreso neto, que suele rondar entre el 25% y el 35%.

Asimismo, es fundamental comparar tasas de interés, plazos de financiación, montos máximos, requisitos de ingreso y condiciones de cancelación anticipada.

1. Crédito hipotecario Galicia: flexibilidad en los destinos

El crédito hipotecario Galicia permite financiar hasta el 75% del valor de la vivienda. Los plazos llegan hasta 20 años, con cuotas en UVA.

Ofrece financiación para compra, construcción, ampliación o refacción. A la vez, permite sumar ingresos de familiares directos.

2. Crédito hipotecario BBVA: alternativas en pesos y UVA

El crédito hipotecario BBVA ofrece opciones en UVA y en pesos, con montos de hasta $250 millones y plazos de hasta 20 años.

Se puede destinar a compra, construcción o ampliación de vivienda. Igualmente, permite sumar ingresos de cónyuge o conviviente.

3. Crédito hipotecario Banco Macro: financiación amplia

El crédito hipotecario Banco Macro ofrece hasta el 75% del valor de la propiedad con plazos de hasta 20 años. Las cuotas son ajustables por UVA.

Incluye destino compra y construcción, con posibilidad de sumar ingresos familiares.

4. Crédito hipotecario Banco Ciudad: alternativa accesible para una primera vivienda

El crédito hipotecario del Banco Ciudad permite financiar hasta el 80% del valor de la vivienda. Los plazos son de hasta 30 años, con sistema UVA.

Su principal atractivo es el bajo requisito de ingresos en relación con otros bancos privados.

5. Crédito hipotecario Banco ICBC: requisitos flexibles

El crédito hipotecario Banco ICBC financia hasta el 75% del valor de la propiedad, con plazos de hasta 20 años y cuotas en UVA.

Admite ingresos de familiares y permite precancelación parcial o total sin penalidad después del primer año.

6. Crédito hipotecario Banco Patagonia: montos competitivos

El crédito hipotecario Banco Patagonia otorga montos de hasta $250 millones, plazos de 20 años y financiación del 75% del valor de la vivienda.

Aplica para vivienda única y para segunda propiedad destinada a alquiler.

7. Crédito hipotecario Santander: cuotas iniciales bajas

El crédito hipotecario Santander permite financiar hasta el 70% del valor de la vivienda. Ofrece cuotas iniciales más accesibles y plazos de hasta 20 años.

Tiene convenios especiales para empleados en relación de dependencia con acreditación de haberes.

8. Crédito hipotecario del Banco Provincia: montos altos y plazos extendidos

Aunque es un banco de capital mixto, el crédito hipotecario del Banco Provincia es elegido por sus plazos de hasta 30 años y financiación del 80% de la propiedad.

Las cuotas se actualizan por UVA y permiten precancelación sin costo a partir del primer año.

9. Crédito hipotecario del Banco Credicoop: enfoque social

El crédito hipotecario del Banco Credicoop se distingue por su perfil cooperativo. Financia hasta el 70% del valor de la vivienda, con plazos de hasta 20 años y actualización UVA.

Posee líneas especiales para asociados con beneficios adicionales en costos administrativos.

10. Banco Hipotecario Nacional: trayectoria y experiencia

El Banco Hipotecario Nacional es una referencia histórica en préstamos para vivienda. Ofrece hasta el 80% del valor de la propiedad y plazos de hasta 30 años.

Admite ingresos familiares y tiene una red de sucursales con atención especializada en este tipo de créditos.

Requisitos generales para acceder a un crédito hipotecario en Argentina

Los requisitos varían según cada banco, pero suelen incluir:

  • Ingresos estables demostrables.
  • Antigüedad laboral mínima.
  • Buen historial crediticio.
  • Capacidad de ahorro para cubrir el porcentaje no financiado.

Además, es fundamental contar con la documentación personal, comprobantes de ingresos y, en caso de compra, datos del inmueble.

Consejos para mejorar las oportunidades de aprobación

  • Elegí el banco según tu perfil: compará plazos, cuotas y requisitos.
  • Sumá ingresos de familiares directos, si lo permite la entidad.
  • Mejorá tu historial crediticio antes de solicitar el préstamo.
  • Consultá las promociones para clientes con cuenta sueldo.

Conclusión

Acceder a un crédito hipotecario en Argentina requiere análisis y planificación. Cada entidad bancaria tiene condiciones y propuestas distintas

Conocer los detalles de cada opción te ayudará a tomar una decisión más informada sobre cuál es el préstamo que mejor se ajusta a tus necesidades y posibilidades. 

Una elección adecuada puede transformar el sueño de la casa propia en una realidad alcanzable.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar