Guía completa para calcular cuotas de un préstamo personal a tasa fija

Guía completa para calcular cuotas de un préstamo personal a tasa fija
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente09/05/2025 18:01

Si estás por pedir un préstamo o ya solicitaste uno, entender cómo se calcula una cuota fija no es un detalle menor. Te explicamos cómo funcionan los préstamos a tasa fija y qué aspectos tenés que contemplar antes de firmar. 

También, cómo usar una calculadora de préstamos a tasa fija para estimar el valor de cada cuota con claridad y confianza.

1. ¿Qué es un préstamo a tasa fija y por qué elegirlo?

Un préstamo a tasa fija mantiene el mismo valor de cuota durante todo el plazo del crédito. Esto significa que pagás siempre lo mismo mes a mes, sin que afecte que suban o bajen las tasas de interés del mercado.

Este tipo de crédito da previsibilidad. Es ideal para aquellos que prefieren organizarse con anticipación y evitar cambios inesperados en sus gastos.

Créditos hipotecarios en pesos a tasa fija: lo que tenés que saber

Muchos usuarios también buscan información sobre préstamos hipotecarios a tasa fija. En ese caso, el esquema es similar: cuotas constantes en pesos que protegen ante la inflación.

Si bien este tipo de crédito suele tener tasas más altas que los UVA, es mucho más estable. 

2. ¿Cuáles son las ventajas frente a un préstamo con tasa variable?

Elegir un préstamo a tasa fija y saber usar una calculadora de préstamos a tasa fija tiene beneficios importantes; especialmente, cuando buscás previsibilidad y estabilidad financiera:

Cuotas fijas y estables
Desde el primer hasta el último mes, sabés exactamente cuánto vas a pagar. No hay sorpresas ni aumentos inesperados.

Mejor control del presupuesto mensual

Esta estabilidad te permite planificar tus gastos con más precisión. Esto es fundamental, si tenés ingresos fijos o buscás mejorar tu organización financiera.

Menos riesgo ante subas de inflación o tasas de referencia

Con una tasa variable, las cuotas pueden aumentar,si sube la inflación o el Banco Central modifica la tasa de referencia. En cambio, con una tasa fija, estás protegido ante esos vaivenes.

Ideal en contextos de alta inflación como el argentino

En economías inestables, los créditos a tasa fija suelen ser más convenientes a mediano y largo plazo. Aunque el valor de la cuota parezca más alto al principio, no se ajusta con el tiempo. Esto puede significar pagar menos a futuro.

3. Glosario rápido: términos que necesitás conocer

Antes de calcular tu cuota con una calculadora de préstamos a tasa fija, conviene conocer estos términos. Te van a ayudar a interpretar mejor cualquier simulador o contrato:

  • Capital: es el monto que solicitás como préstamo. Es la base sobre la cual se calculan los intereses.
  • Tasa de Interés Nominal Anual (TNA): es el porcentaje que indica cuánto te va a costar el crédito en un año, sin considerar los intereses compuestos ni otros cargos.
  • Tasa Efectiva Anual (TEA): incluye el efecto del interés compuesto. Refleja el costo real del préstamo en un año, si los intereses se capitalizan.
  • Costo Financiero Total (CFT): incluye la TNA, gastos administrativos, seguros y cualquier otro cargo. Es el número más importante a observar porque te indica cuánto vas a terminar pagando realmente.
  • Sistema de amortización: es la forma en que se distribuye el pago del capital e intereses en cada cuota. El más usado es el Sistema Francés, donde las cuotas son iguales, pero al principio pagás más intereses que capital.
  • Cuota fija: es el monto que pagás mes a mes. Incluye una parte de capital y otra de intereses. Se mantiene igual durante todo el préstamo.
  • Interés compensatorio: es el que te cobra el banco por prestarte el dinero. Está incluido en cada cuota y se puede ver a través de una calculadora de préstamos a tasa fija. 
  • Interés punitorio: se aplica, si te demorás en el pago. Aumenta tu deuda; por eso, es importante evitar atrasos.
  • Seguros asociados: algunos préstamos incluyen seguros de vida o de desempleo. Están dentro de la cuota, pero afectan el costo total.

3. ¿Cómo utilizar una calculadora de préstamos a tasa fija?

Supongamos que en un préstamo con sistema francés pedís $500.000 a 36 meses con una TNA del 85%. La cuota fija mensual se calcula usando una fórmula de calculadora de préstamos a tasa fija que podés aplicar con Excel:

Fórmula:

=PAGO(Tasa Mensual;Cantidad de Cuotas;-Monto solicitado)

Ejemplo real:

=PAGO(0,0708;36;-500000)

Eso da una cuota aproximada de $44.000.

Tabla de amortización simplificada (primeros 3 meses)

MesCuota fijaInterésCapitalSaldo restante
1$44.000$35.400$8.600$491.400
2$44.000$34.400$9.600$481.800
3$44.000$33.500$10.500$471.300

De este modo, cada mes, bajás el saldo, pagás menos interés y más capital.

¿Cómo agilizar el análisis de las opciones de préstamos a tasa fija?

En Alprestamo, podés comparar en segundos cientos de opciones de préstamos personales a tasa fija, según tu perfil y necesidades.El sistema analiza tu situación crediticia y te muestra propuestas reales de distintas entidades bancarias y financieras. Así, podrás evitar hacer trámites innecesarios y encontrarás la mejor opción en un solo lugar.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar