Cuando emprendés, es fundamental organizar bien tu dinero, especialmente si tenés antecedentes negativos en el Veraz. Aprender sobre finanzas para emprendedores puede abrirte oportunidades, incluso si tu historial crediticio no es perfecto.
Aquí, te describrimos cómo mejorar la gestión de tus recursos, acceder a préstamos con antecedentes negativos y empezar a construir un futuro financiero más sólido.
1. Evaluá opciones en bancos digitales
Brubank
Aunque es más conservador con los créditos, ofrece tarjetas de crédito y productos que permiten reconstruir tu historial, si lográs gestionarlos correctamente.
Banco Digital Reba
Brinda cuentas gratuitas. A medida que usás sus servicios, podés acceder a productos financieros de mayor nivel.
Banco Ualá (Ualá Bis)
Da préstamos personales y herramientas de cobro para emprendedores. Su evaluación está basada en el uso de la cuenta y el historial interno, no exclusivamente en Veraz.
Naranja X
Evolucionó hacia un ecosistema digital que otorga préstamos personales de pequeño monto. Es ideal para los que están comenzando un negocio y desean optimizar sus finanzas para emprendedores.
2. Investigá alternativas en fintechs
Credicuotas
Especializada en préstamos personales al consumo, permite acceder a financiamiento de manera rápida y sencilla.
Utiliza tecnologías como la identificación facial para validar la identidad de los clientes. Así, minimiza riesgos de fraude y optimiza la gestión del negocio, mediante herramientas de inteligencia empresarial y aprendizaje automático.
Solventa
Ofrece ayuda financiera a pymes, comercios, microempresas y emprendedores. Aunque no está autorizada por el Banco Central a operar como entidad financiera, brinda opciones de financiamiento con condiciones. Estas varían según el perfil crediticio del solicitante y el plazo de financiación elegido.
Wenance (Welow)
Proporciona préstamos personales con evaluación flexible y se adapta a perfiles con antecedentes negativos.
Aunque las tasas pueden ser más altas, representa una opción para quienes buscan fortalecer las finanzas para emprendedores, necesitan crédito urgente y no cumplen con los estándares bancarios.
Creditea
Ofrece préstamos 100% online, con aprobación rápida y montos moderados. Está dirigido a cubrir necesidades iniciales de capital, especialmente para emprendedores que buscan recomponer su perfil financiero.
Moni
Otorga microcréditos inmediatos que pueden ayudar a mejorar el historial financiero de forma práctica. Su proceso es completamente digital y sencillo de efectuar por el usuario.
Mango
Apunta a pequeñas empresas y emprendedores. Da tarjetas prepagas y acceso a créditos a partir del movimiento de la cuenta. Evalúa la actividad económica reciente más que el historial crediticio tradicional.
Mercado Crédito (de Mercado Libre)
Si vendés productos o servicios online, podés acceder a préstamos basados en tu historial de ventas y cobros en la plataforma. Considera tu comportamiento comercial más que tu reporte crediticio.
Afluenta
Ofrece créditos para pymes de hasta $2.000.000 con plazos de hasta 48 meses. Para solicitarlo, es necesario demostrar una facturación anual de entre $1.100.000 y $22.500.000, ser persona jurídica, contar con una antigüedad mínima de 2 años desde el inicio de operaciones y tener al menos un empleado registrado.
3. Descubrí financiación en mutuales
Mutual Eclipse
Opera a nivel nacional y ofrece préstamos personales de hasta $3.000.000 en 48 cuotas fijas sin consultar el Veraz.
La gestión financiera es 100% online, con firma electrónica y acreditación inmediata. Tiene requisitos mínimos, Se destaca por mejorar las finanzas para emprendedores desde su accesibilidad y rapidez.
AMPF Préstamos
Esta mutual está ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y ofrece préstamos inmediatos de hasta $1.000.000.
Se caracteriza por solicitar mínimos requisitos y tasas competitivas. Brinda atención personalizada con más de 25 años de experiencia en el sector.
Asociación Mutual Desarrollo Regional (AMDR)
Tiene su casa central en Venado Tuerto (Santa Fe) y sucursales en CABA y Rosario.
Otorga préstamos personales sin consultar el Veraz, con mínimos requisitos y cuotas accesibles. La acreditación es rápida y se destaca por su atención personalizada.
4. Conocé las ofertas de prestamistas alternativos
Adelantos.com
Ofrece préstamos de hasta $800.000 con acreditación inmediata y sin trámites engorrosos. No se necesita una justificación de los ingresos y su solicitud es 100% digital.
Qida
Brinda préstamos personales de hasta $1.500.000 en 12 cuotas fijas, sin gastos ni comisiones. Solo se necesita DNI y CBU. Su acreditación es en el acto.
CristalCash
Da préstamos a sola firma y en cuotas fijas, con montos de hasta $45.000. Los requisitos son mínimos y tienen una atención personalizada en sucursales.
Rapifácil
Brinda préstamos personales con montos desde $10.000 hasta $200.000. El procedimiento para solicitarlo es ágil y sencillo. Otorga atención en sucursales y online.
Prestacash
Da préstamos personales con requisitos accesibles y atención personalizada. Solamente se necesita ser mayor de 18 años, residir en Argentina y contar con una dirección de correo electrónico válida.
5. Solicitá montos moderados y mejorá las finanzas para emprendedores
Cuanto menor sea el monto solicitado, mayores serán las posibilidades de aprobación, si tu historial financiero es reciente o irregular.
Cuando tu historial financiero presenta irregularidades, pedir sumas pequeñas y manejables es la mejor estrategia. Asimismo, te permite crear un nuevo historial positivo y mejorar tus finanzas básicas para emprendedores.
6. Optá por préstamos con garantía
Si te preguntás cómo organizar las finanzas de mi emprendimiento, tené en cuenta que algunas opciones permiten incluir una garantía o aval para mejorar tus oportunidades de acceso. Puede ser un inmueble, un vehículo o el respaldo de un tercero.
Así, se reduce el riesgo para quien presta el dinero y mejora notablemente tus posibilidades de obtener el crédito.
7. Mejorá tu perfil financiero actual
Reconstruir tu historial lleva tiempo, pero es posible, si seguís algunos pasos básicos:
- Separá las finanzas del emprendimiento de las personales. Armá un presupuesto detallado y respetalo mes a mes.
- Registrá cada ingreso y gasto para tener un control efectivo.
- Pagá las deudas pendientes o negociá planes de pago. Mostrar voluntad de regularizar tu situación es valorado por muchos prestamistas y/o entidades de financiación.
- Usá productos financieros responsablemente, como tarjetas prepagas o préstamos pequeños pagados en fecha.
- Utilizá aplicaciones de control de gastos y facturación.
- Invertí en un curso de finanzas para emprendedores permite aprender a implementar la gestion de herramientas financieras para emprendedores de forma estratégica.
Cómo analizar las mejores opciones de finanzas para emprendedores
Saber cómo organizar mi emprendimiento y manejar las finanzas te permite mostrar mayor solidez ante bancos o prestamistas alternativos. En consecuencia, podrás hallar soluciones de financiación posibles a pesar de tener un historial crediticio desfavorable.
Ingresá a la plataforma de Alprestamo y encontrá las alternativas más adecuadas de crédito para tu emprendimiento. De este modo, podrás tomar la mejor decisión sin que afecte negativamente tu comportamiento crediticio.