Los 8 bancos provinciales que dan créditos hipotecarios a sus clientes

Los 8 bancos provinciales que dan créditos hipotecarios a sus clientes
Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente21/07/2025 18:44

¿Necesitás saber qué bancos dan créditos hipotecarios en tu provincia? Algunos bancos provinciales ofrecen préstamos adaptados a las necesidades locales, con tasas accesibles y condiciones especiales para quienes residen en su territorio.

En esta guía, vas a conocer cuáles son los bancos que dan préstamos hipotecarios en distintas provincias, qué requisitos piden, cómo funcionan sus líneas de crédito y qué ventajas pueden tener frente a otras alternativas.

¿Por qué elegir un banco provincial para un crédito hipotecario?

Los bancos provinciales suelen ofrecer productos diseñados para residentes locales. Esto puede incluir mejores condiciones de financiamiento, acuerdos con gobiernos provinciales; o incluso, acceso a programas de vivienda.

A la hora de conocer qué bancos dan créditos hipotecarios, es importante saber que otra ventaja es la cercanía: los trámites suelen adaptarse a la normativa local y es más fácil encontrar asesoramiento personalizado. Si vivís en alguna de estas provincias, puede ser una buena idea evaluar las propuestas de estos bancos antes de acudir a entidades nacionales o privadas.

¿Qué bancos dan créditos hipotecarios?: principales bancos provinciales 

1. Créditos hipotecarios del Banco del Chaco

El Banco del Chaco ofrece líneas para la compra o construcción de vivienda. Los créditos hipotecarios del Banco del Chaco están dirigidos a residentes de la provincia y suelen financiar hasta el 80% del valor del inmueble.

Las condiciones varían según la finalidad del crédito y el perfil del solicitante. En general, se requiere ingreso comprobable y se prioriza la relación cuota-ingreso.

2. Créditos hipotecarios del Banco de Corrientes 

El Banco de Corrientes cuenta con una línea específica para la adquisición o construcción de viviendas únicas. Los créditos hipotecarios del Banco de Corrientes se otorgan en pesos y con tasa preferencial para empleados públicos y privados con convenio.

Se solicita un proyecto aprobado y documentación técnica para los casos de construcción. Además, es común la exigencia de garantía hipotecaria sobre el inmueble a construir.

3. Créditos hipotecarios del Bancor (Banco de Córdoba)

Bancor es uno de los bancos provinciales más activos en el mercado hipotecario. Los créditos hipotecarios Bancor incluyen opciones para adquisición, construcción y ampliación de vivienda. Ofrece tasas fijas y variables, con plazos de hasta 20 años.

Asimismo, permite sumar ingresos familiares y acceder a líneas con subsidios provinciales, como el programa “Vivienda Semilla”.

4. Créditos hipotecarios del Banco Entre Ríos

El Banco Entre Ríos también cuenta con propuestas específicas. Los créditos hipotecarios del Banco Entre Ríos están orientados a viviendas únicas y permanentes. Financia hasta el 75% del valor del inmueble y permite hasta 240 cuotas.

El banco tiene convenios con municipios para facilitar el acceso a lotes o viviendas sociales. Se requiere constancia de ingresos formales y antecedentes financieros positivos.

5. Créditos hipotecarios del Banco Formosa

En Banco Formosa, las líneas disponibles apuntan a sectores formales con residencia en la provincia. Los créditos hipotecarios del Banco Formosa se otorgan para compra o construcción de vivienda única, con tasa fija en los primeros años y luego variable.

A la vez, se ofrecen beneficios exclusivos para empleados públicos provinciales.

6. Créditos hipotecarios del Banco Provincia de Buenos Aires

El Banco Provincia de Buenos Aires relanzó su línea Créditos Buenos Aires CREA, una alternativa pensada para refacción y construcción. Aunque no es un crédito hipotecario tradicional, permite financiar mejoras de vivienda con respaldo estatal.

Los créditos hipotecarios del Banco Provincia de Buenos Aires suelen requerir inscripción previa, evaluación socioeconómica y presentación de proyecto técnico.

7. Créditos hipotecarios del Banco Santa Fe

Banco Santa Fe ofrece préstamos a largo plazo para compra, construcción o ampliación. Los créditos hipotecarios del Banco Santa Fe tienen plazos de hasta 30 años y se adaptan al perfil de clientes de la región.

Incluyen opciones UVA y tasa fija, y suelen tener cupos limitados que se renuevan según la disponibilidad presupuestaria.

8. Créditos hipotecarios del Banco Santa Cruz

El Banco Santa Cruz tiene líneas especiales para construcción en terrenos propios o adquisición de vivienda. Los créditos hipotecarios del Banco Santa Cruz apuntan a empleados públicos, trabajadores privados y profesionales con ingresos demostrables.

El monto máximo y el plazo varían según el tipo de operación, y se exige documentación técnica del proyecto en caso de construcción.

¿Cómo comparar préstamos hipotecarios según tu perfil?

Antes de elegir, es importante analizar variables como tasa de interés, relación cuota-ingreso, monto máximo financiable, plazos y requisitos técnicos. Cada banco tiene criterios distintos. De hecho, aquello que puede ser accesible en una provincia, no lo es en otra.

También, es clave verificar si el préstamo está destinado a la compra, construcción o ampliación, ya que las condiciones cambian según la finalidad.

Conocé alternativas de créditos personalizadas

Ahora ya sabés qué bancos dan créditos hipotecarios. Si querés evaluar qué préstamo se adapta mejor a tu situación, podés usar Alprestamo para comparar opciones disponibles según tu perfil crediticio.

La plataforma analiza tus datos de forma segura y te muestra ofertas personalizadas de distintos bancos en tiempo real. Así, podés tomar decisiones más informadas y ahorrar tiempo buscando entre múltiples sitios o sucursales para alcanzar cada uno de tus proyectos. 

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar