Los aumentos de tarifas de los servicios públicos se adelantan para noviembre: los consumos de luz y gas tendrán subas por encima del último dato de inflación, generando un impacto directo en las facturas de los hogares.
Cuánto aumenta la luz y el gas en noviembre
- El Gobierno ya confirmó que los servicios de luz y gas tendrán un alza promedio cercana al 3,8 % para el mes de noviembre.
- Los aumentos están vinculados al traslado del aumento del tipo de cambio y a los ajustes de los subsidios.
- Aunque ese 3,8 % parezca moderado, el valor está por encima de la inflación del mes de septiembre (2,1%).
¿Cómo repercute en las facturas de los hogares?
- Para un usuario promedio, esta suba implicará un desembolso mayor de lo habitual, que recortará parte del presupuesto de consumo.
- En hogares con consumo elevado de gas o electricidad, el efecto será más fuerte.
Consejos para disminuir el consumo de luz y gas en el hogar
- Revisá tus consumos de luz y gas, identificá si hay aparatos de consumo alto y utilizalos con moderación.
- Compará tu factura actual con las anteriores: si el consumo es similar y la tarifa subió, el ajuste será mayor.
- Considerá adoptar hábitos de bajo consumo (luces LED, buen sellado de ventanas, calefacción moderada) para evitar aumentos desmedidos. .
- Aprovechá posibles programas de eficiencia energética o descuentos para hogares vulnerables si estás dentro de ese segmento.



