Plazo fijo: cuánto rinde tras los recortes de tasa

Una persona cuenta billetes de 1000 pesos
Profile picture of Ramiro Querejeta
Por Ramiro Querejeta30/10/2025 11:39

Tras la reciente baja de las tasas de interés en depósitos a plazo fijo, varios bancos argentinos ajustaron cuánto pagan por colocar $1 millón a 30 días. A continuación, te detallamos cuánto ofrecen las principales entidades y qué significa para tus ahorros. 

Rendimientos de plazo fijo en depósitos de $1 millón a 30 días

  • Banco de la Nación Argentina (TNA 39,9 %): obtiene un retorno estimado de $1.032.767. 
  • Banco Santander Argentina (TNA 32 %): pago estimado de $1.026.301. 
  • Banco de Galicia y Buenos Aires (TNA 31 %): resultado de $1.025.466. 
  • Banco Bica (TNA 50 %): entre las más altas, con aproximadamente $1.041.096. 
  • Banco CMF S.A. (TNA 50 %): rendimiento similar que Bica, también $1.041.096. 
  • Banco del Sol S.A. (TNA 48 %): aproximadamente $1.039.452. 

Cabe destacar que estos valores son estimaciones vigentes al día de hoy (30 de octubre de 2025), por lo que pueden variar dependiendo de lo que considere cada banco. 

Qué implica este ajuste en tasas para los ahorristas

La baja de tasas significa que los depósitos tradicionales pierden algo de atractivo frente a otras opciones de inversión o ahorro, como el dólar. 

Las entidades de tamaño menor o billeteras digitales (como Bica, CMF) mantienen tasas más elevadas para captar fondos; mientras que los bancos más grandes ajustan hacia abajo.

Tené en cuenta que aunque el retorno parezca alto, habrá que evaluar también la inflación proyectada, para entender el rendimiento real.

Para el mes de octubre se espera una inflación entre 2% y 2,5%. 

Consejos para decidir dónde colocar tus pesos

  • Verificá que la entidad tenga buena reputación y garantía de depó­sitos.
  • Comprobá si la tasa aplica para “no clientes” o sólo para quienes ya tengan cuenta.
  • Confirmá plazos y condiciones: montos mínimos/máximos, vinculación o requisitos especiales.
  • Calculá rendimiento neto vs inflación: si la inflación anual es similar al rendimiento anual, el beneficio real puede ser nulo o negativo.
  • Evaluá alternativas: fondos comunes, cuentas remuneradas, otros instrumentos en pesos o incluso cobertura cambiaria, según tu perfil de inversor.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar