El arranque de octubre traerá aumentos en distintos rubros que pesan en el bolsillo: alquileres, transporte, prepagas y tarifas públicas. A continuación, los porcentajes esperados y cómo pueden impactar en tu economía personal y tus gastos mensuales.
Aumentos en octubre
Alquileres
Los contratos que se regían por la antigua Ley de Alquileres deberán ajustarse según el Índice de Contratos de Locación, que proyecta un aumento anual de 46,1 % para ese mes. Esto confirma una moderación después de meses con incrementos que superaban el 50 %.
Transporte público
- En Ciudad y Provincia de Buenos Aires, los colectivos verán un aumento del 3,9 % en la tarifa según kilómetros recorridos
- El subte en la Ciudad subirá de $1.071 a $1.112,76; el premetro llegará a $389,46
Colegios privados
- En la Ciudad de Buenos Aires, los colegios privados con subsidio estatal aplicarán una suba del 2,1 % para octubre.
- En el conurbano bonaerense aún no hay datos oficiales
Prepagas
Los planes de salud de las empresas de medicina prepagas aumentarán sus cuotas entre un 1% y 2,4%, de acuerdo al plan, empresa y región.
Servicios públicos
Para el corriente mes, los servicios de agua, electricidad y gas tendrán aumentos iguales o menores a la inflación del mes de agosto (último dato que se conoce hasta el momento).
En cuanto a las telecomunicaciones, las compañías aplicarán ajustes cercanos al 3%.