Con frecuencia, muchas personas se enteran que están en el Clearing recién cuando rechazan una solicitud de un préstamo, una tarjeta o una financiación.
Este registro refleja tus antecedentes de pago y puede afectar directamente tus oportunidades financieras. Por eso, entender qué es el Clearing y cómo funciona es central para recuperar el control de tu historial crediticio.
En esta nota, vas a encontrar respuestas claras y pasos concretos sobre el Clearing para comprender tu situación y tomar decisiones informadas.
¿Qué es el informe Clearing?
El informe Clearing es un reporte financiero que contiene información sobre tus deudas impagas. Lo administra la empresa Equifax y funciona como una base de datos que utilizan los bancos, financieras y comercios para evaluar el comportamiento de pago de una persona.
Si tenés una deuda vencida y no regularizada, es probable que aparezcas en el informe. Esto puede dificultar el acceso a productos como préstamos o tarjetas.
¿Cuáles son las consecuencias de estar en el Clearing?
Uno de los principales efectos de estar en el Clearing es que las instituciones financieras no aprueban solicitudes de crédito de personas registradas como deudoras. Esto incluye la imposibilidad de obtener una tarjeta de crédito estando en Clearing.
Además, puede limitar tu acceso a servicios como financiación en comercios, la renovación de contratos de telefonía o alquileres.
Incluso, podría incidir negativamente y no sabrías quién te presta estando en Clearing. En resumen, reduce tus opciones y tu poder de negociación.
¿Es posible salir del Clearing sin pagar?
Una de las dudas más comunes es cómo salir del clearing sin pagar. Aunque en la mayoría de los casos, la salida está ligada al pago de la deuda, hay situaciones donde es posible discutir el monto o negociar una quita.
Por ejemplo, si la deuda ya prescribió legalmente (luego de 5 años sin acciones judiciales), podés solicitar su eliminación. También, podés revisar si hubo errores o registros mal cargados que justifiquen una baja.
¿Cuándo salgo del Clearing?
Una vez que saldás la deuda, la entidad acreedora informa a Equifax y el registro debería actualizarse. Sin embargo, este proceso puede demorar varios días hábiles.
Si la deuda fue pagada, pero seguís apareciendo, podés presentar el comprobante y solicitar la corrección. Es importante saber cuándo salgo del Clearing para poder planificar futuras gestiones financieras, como pedir un crédito o refinanciar.
Informe Clearing: guía paso a paso para poder salir
Paso 1: Identificá a quién le debés
Consultá tu informe en Equifax o solicitá una consulta de deuda Clearing en plataformas oficiales. Identificá las instituciones o empresas que informaron la deuda.
Paso 2: Verificá los datos
Revisá que el monto y la fecha sean correctos. Si detectás errores, podés iniciar un reclamo directamente desde la web de Equifax.
Paso 3: Contactá al acreedor
Comunicate con la empresa a la que le debés. Preguntá si es posible llegar a un acuerdo de pago o negociar una quita. Algunas aceptan planes o condonan intereses.
Paso 4: Pedí que informen el pago
Una vez saldada la deuda, solicitá a la entidad que notifique a Equifax. Guardá todos los comprobantes para poder acreditar el pago si fuera necesario.
¿Dónde podés consultar tu deuda y si aparecés en el Clearing?
Podés hacer una consulta de deuda Clearing gratuita una vez al año a través de la web oficial de Equifax. Asimismo, existen opciones de pago que te brindan acceso inmediato y detallado.
En el informe, figuran las deudas activas, las canceladas y quién las registró. Es útil si estás por solicitar un préstamo o querés saber si alguien te ofrece financiamiento estando en el sistema.
¿Cómo puedo encontrar más información sobre informes Clearing?
Si querés profundizar, Equifax ofrece materiales explicativos en su sitio oficial. A la vez, podés asesorarte en Defensa del Consumidor o buscar ayuda legal, si creés que tu caso amerita una revisión más exhaustiva.
Conclusión
Saber qué es el Clearing y cómo gestionarlo te permite recuperar el control de tus finanzas. Aunque salir sin pagar es difícil, existen caminos legales y negociaciones posibles.
Consultar tu informe y entender cuándo salgo del Clearing es esencial para volver a acceder a oportunidades de acceso al crédito. Esto, de acuerdo a tus necesidades de financiación.