En Argentina, cada vez más personas se preguntan qué es un buen score crediticio y cómo influye en su acceso a productos financieros. Ya sea para pedir un préstamo, solicitar una tarjeta o contratar un seguro, tu puntaje puede marcar la diferencia.
Este artículo explica cómo funciona el score crediticio, qué lo afecta, cómo mejorarlo y cómo aprovecharlo para acceder a mejores condiciones financieras.
¿Qué significa tener un score de 700?
Un score crediticio es un número que resume tu comportamiento financiero. Va de 0 a 1000. En general, un score de 700 o más se considera un buen puntaje crediticio en Argentina.
Este valor lo calculan burós de crédito como Veraz o Nosis. Para tener un puntaje Datacredito bueno o Veraz sin problemas, se evalúa tu historial de pagos, si tenés deudas activas, el tiempo de vida crediticia y las consultas recientes. Cuanto más alto es tu score, mayor confianza generarás en las entidades financieras.
Tener un puntaje de crédito bueno te permite acceder a préstamos con tasas más bajas, obtener límites más altos en tus tarjetas y hasta negociar mejores condiciones de financiación.
¿Qué factores influyen en tu puntaje de crédito?
Varios elementos impactan directamente en tu score. Conocer qué es un buen score crediticio es clave para tener un mejor puntaje de crédito y tomar decisiones financieras inteligentes.
1. Historial de pagos
Pagar en fecha es lo más importante. Atrasarte, incluso unos días, afecta tu puntaje.
2. Nivel de endeudamiento
Tener muchas deudas activas o usar más del 50% de tu límite de crédito puede bajar tu score.
3. Tiempo de uso del crédito
Cuanto más larga y positiva sea tu experiencia con productos financieros, mejor se verá reflejada en amplias posibilidades de crédito.
4. Consultas de crédito
Solicitar varios préstamos o tarjetas en poco tiempo genera múltiples consultas. Eso puede ser visto como señal de riesgo.
¿Cómo mejorar tu score crediticio de manera realista?
Si hoy tenés un bajo puntaje crediticio, hay acciones concretas que podés implementar para subirlo en pocos meses:
Pagá a tiempo
Activá recordatorios o débitos automáticos para no olvidar vencimientos.
Reducí tus deudas
Intentá bajar los saldos de tus tarjetas o refinanciar de forma ordenada, si estás al límite.
Evitá pedir muchos créditos a la vez
Elegí con cuidado qué productos solicitás y cada cuánto. Demostrar estabilidad mejora tu reputación crediticia.
Usá productos financieros aunque sea en montos bajos
Incluso una tarjeta con límite bajo puede ayudarte a generar un buen puntaje de crédito, si la usás bien y pagás a término.
¿Cuánto tarda en mejorar el score?
Depende del caso, pero si aprendés qué es un buen score crediticio, comenzás a ordenar tus finanzas hoy, podés notar mejoras en 3 a 6 meses. El cambio no es inmediato, pero cada acción positiva incide positivamente.
Errores comunes que bajan tu score (y cómo evitarlos)
A veces, podés tomar decisiones que afectan negativamente tu puntaje crediticio. Estos son los más frecuentes:
- Dejar facturas impagas o ignorar deudas pequeñas. Todo suma, desde las boletas de celular o los servicios.
- Cancelar productos financieros “para no tener potenciales deudas”. En realidad, cerrar cuentas puede disminuir tu historial positivo.
- Usar al máximo tus tarjetas de crédito. Lo ideal es no superar el 30-40% del límite disponible.
¿Qué es un buen score crediticio?: tips según tu perfil
Cada persona tiene un punto de partida distinto. Acá, te presentamos algunas sugerencias adaptadas a cada caso:
Si sos joven y estás comenzando
Pedí una tarjeta básica o una cuenta con crédito asociado. Usala con responsabilidad para construir un puntaje de crédito bueno.
Si sos trabajador independiente
Mostrá ingresos estables con resúmenes bancarios o pagos frecuentes. Las entidades valoran la constancia, no solo el monto.
Si tuviste deudas y ya las pagaste
Pedí a los burós de crédito que actualicen tu situación. En ocasiones, siguen mostrando deudas ya saldadas y eso baja tu puntaje.
¿Cómo conocer las opciones de préstamo según tu score crediticio?
Entender qué es un buen score crediticio te permite elegir con más criterio y evitar rechazos innecesarios.
Tu score crediticio funciona como una carta de presentación ante las entidades financieras: cuanto mejor sea, mayores serán tus chances de acceder a montos más altos, tasas más bajas y mejores condiciones de pago. En Alprestamo, podés comparar alternativas de crédito que se ajustan a tu perfil financiero real. Solo tenés que completar algunos datos y la plataforma te mostrará las mejores opciones sin necesidad de llevar a cabo múltiples consultas.