¿Tu banco te ofrece poco? El secreto para ganar más con tu plazo fijo en otros bancos

Profile picture of Julian Sanclemente
Por Julian Sanclemente26/05/2025 17:08

¿Sentís que tu banco ya no rinde lo mismo? Abrir un plazo fijo en otro banco puede ser una forma simple de hacer rendir mejor tu dinero. Hoy, muchas entidades ofrecen tasas más competitivas para atraer nuevos clientes; incluso, si no tenés cuenta con ellos.

Comparar opciones antes de inmovilizar tu capital es central. En esta nota, te contamos cuáles son las mejores tasas actuales, cómo hacer un plazo fijo en otro banco, qué tener en cuenta antes de transferir tu dinero y cómo evitar comisiones o demoras innecesarias.

¿Conviene hacer un plazo fijo en otro banco?

Sí, y cada vez más personas lo están haciendo. Los bancos compiten entre sí con tasas atractivas para captar inversiones. Si tu banco tradicional no actualiza sus intereses, buscar mejores condiciones en otra entidad puede ayudarte a maximizar tus ganancias sin correr riesgos.

Además, gracias a la digitalización, se puede hacer un plazo fijo en otro banco desde una app o página web, sin necesidad de trasladarse ni abrir una cuenta nueva.

Mejores tasas de plazo fijo hoy 

A continuación, un ranking con bancos que actualmente ofrecen las tasas más altas para plazos fijos tradicionales a 30 días:

BancoTasa Nominal Anual (TNA)¿Requiere ser cliente?
Banco Ciudad29%
BBVV30,5%No
Banco Nación30,5%Sí, pero podés simular desde otro banco
Banco Provincia26,5%No
Banco Macro30%

¿Cómo pasar un plazo fijo de un banco a otro?

No se puede transferir directamente un plazo fijo en curso a otra entidad. Lo que podés hacer es:

  1. Esperar a que venza el plazo.
  2. Transferir el capital (más intereses generados) a otra cuenta.
  3. Constituir un nuevo plazo fijo en otro banco con mejores condiciones.

Al hacer un plazo fijo en otro banco, es importante no renovarlo automáticamente, si querés mover tu dinero. Asimismo, recordá prestar atención a las fechas de vencimiento.

¿Puedo hacer un plazo fijo en otro banco sin ser cliente?

Sí. Varios bancos públicos y privados permiten constituir plazos fijos sin ser cliente. Solamente necesitás tener una cuenta bancaria a tu nombre desde donde transferir los fondos; y en algunos casos, validar tu identidad con tu CBU y DNI.

Esto aplica, por ejemplo, para aquellos que quieren realizar un plazo fijo en el Banco Nación desde otro banco. La entidad permite simular y comparar tasas desde su web, aunque la operación final se efectúa siendo cliente.

Ventajas y desventajas de invertir en otro banco

Ventajas

  • Mejores tasas que en tu banco habitual.
  • No necesitás abrir una cuenta nueva.
  • Podés comparar condiciones online.

Desventajas

  • Algunos bancos no permiten el rescate anticipado.
  • Pueden cobrar comisiones por transferencias, si superás límites mensuales.
  • Requiere controlar bien las fechas de vencimiento.

Por eso, antes de elegir, revisá siempre el Costo Financiero Total (CFT), y no solo la Tasa Nominal Anual (TNA).

Consejos para elegir el mejor plazo

  • Compará tasas semanalmente. Algunas entidades las actualizan cada pocos días.
  • Elegí plazos cortos (30 o 60 días), si pensás que las tasas pueden subir pronto.
  • Usá simuladores online para calcular el rendimiento final.
  • Evitá hacer todo en un solo banco. Diversificar también aplica a los plazos fijos.

¿Cómo encontrar el mejor préstamo o un plazo fijo sin perder tiempo?

Con Alprestamo, podés comparar, en un mismo lugar, distintas opciones de inversión y financiamiento adaptadas a tu perfil. la interfaz analiza tu historial y te muestra alternativas personalizadas para que elijas lo que más te conviene, ya sea un plazo fijo, un préstamo personal o una tarjeta. 

Ya sea que estés buscando un plazo fijo en otro banco con mejor tasa, un préstamo personal con baja cuota o una tarjeta con beneficios reales, Alprestamo te simplifica el proceso. Todo sucede en pocos minutos, sin trámites innecesarios, sin llenar formularios repetidos y sin tener que ser un experto en finanzas.

A la vez, podés hacer el seguimiento de tus solicitudes y tomar decisiones con total claridad, ya que la información está presentada de forma clara, transparente y sin letras chicas. Así, ganás tiempo y podés acceder a productos financieros más convenientes según tu situación actual.

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar