Uno por uno: todos los aumentos que llegan en agosto de 2025

Los aumentos de agosto tendrán un impacto en el bolsillo de la población
Profile picture of ramiro
Por ramiro01/08/2025 11:54

Comienza el mes de agosto y con él llegan aumentos en distintos servicios que impactan el bolsillo de las personas. Desde transporte público, prepagas, servicios de telecomunicación, entre otros. 

A continuación, te detallamos todos los aumentos que llegan en agosto de 2025 y de cuánto serán cada uno de ellos. 

Aumentos en agosto

Transporte público 

A partir de este viernes 1° de agosto, el boleto del subte en la Ciudad de Buenos Aires pasará a costar $1032 dada la fórmula de actualización vigente. 

Por su parte, la tarifa mínima de colectivo en esa jurisdicción tendrá un valor de $506, mientras que los colectivos que transitan tanto por capital como por el conurbano seguirán en $451.

A pesar de los repetidos aumentos todos los meses, las tarifas de transporte público en el AMBA continúan como las más baratas del país. 

Prepagas 

Las principales empresas prestadoras de medicina privada tendrán subas en agosto que rondarán en promedio el 1,6%, en línea con la inflación del mes de junio. 

Una de las más populares, Swiss Medical, subirá sus precios entre un 1,3% y un 1,9%. Por otro lado, Hospital Italiano, Sancor Salud tendrán aumentos de 1,6%, mientras que OSDE y y Galeno un 1,9%.

Respecto a los aumentos de las distintas prepagas, la Superintendencia de Servicios de Salud habilitó por primera vez un comparador digital para ver los costos de los planes de acuerdo a la edad, ubicación y demás características.

Expensas 

Las expensas son otro de los servicios que tendrá aumentos en agosto. Debido al incremento salarial que acordó la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, los inquilinos y dueños de departamentos sufrirán un aumento de 1,5% para el mes de agosto y un 1,4% para el mes de septiembre. 

Alquileres 

Aquellos inquilinos que firmaron contratos de alquiler antes del 17 de octubre de 2023 tendrán aumentos en agosto de 2025 acordes al índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (BCRA)

Por otro lado, quienes firmaron contratos después del 17 de octubre de 2023, el aumento viene determinado por una fórmula conformada por el índice de inflación, las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) y el Ripte, que mide la variación de salarios formales. 

Lo más leído

Te recomendamos

Te puede interesar